![Nicolás Maduro con militares (@PrensaFANB)](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUFIR45XXRB63OVQJXZCIHVCAI.jpg?auth=369cde14f9bc99b7814797c7d0142a904717220c1fa1d12f08e386dc5c99605b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La crisis en Venezuela y la criminalidad en México y Centroamerica son los conflictos regionales que más chances tienen de impactar la seguridad nacional de los Estados Unidos en 2020. La conclusión se desprende del reporte anual del Centro para la Acción Preventiva, un centro de pensamiento (think tank) del país sin afiliaciones políticas ni vínculo con el Estado.
El documento tiene como objetivo evaluar distintos escenarios que cumplan tres características principales: tengan un riesgo cierto de suceder en 2020; afecten la seguridad interior de los Estados Unidos; y sean pasibles de ser abordados a través de una respuesta armada.
“Como una fuerza predominante con intereses y compromisos globales, los Estados Unidos están más expuestos a los riesgos de un conflicto armado e inestabilidad violenta que cualquier otro país. Prevenir o manejar tales conflictos antes de que causen una crisis internacional violenta o un desastre humanitario que amerite el uso de la fuerza para proteger los intereses de los Estados Unidos y restaure el orden -potencialmente a un alto costo- se mantiene, entonces, como un objetivo de política exterior deseable”, reza la introducción del informe.
Bajo esta premisa, entonces, el centro encuestó a decenas de expertos en política exterior para determinar los 30 escenarios con mayor riesgo de suceder y ordenarlos según su factibilidad y la magnitud de su impacto en los intereses de Estados Unidos, lo que a en su visión ameritaría una respuesta militar de importante magnitud. Y entre los trece que se ubicaron en lo alto del ranking, tres conciernen a países o regiones latinoamericanas.
Ellas son: el deterioro de las condiciones económicas y de seguridad en el área conocida como el triángulo norte -compuesto por El Salvador, Guatemala y Honduras- que resulte en un incremento de los flujos migratorios de la región; El aumento de la violencia producto del crimen organizado en México; y de la crisis económica e inestabilidad política en Venezuela y el potencial aumento en los niveles de violencia y de salida de refugiados.
También se menciona como un potencial riesgo -aunque con chances moderadas de suceder- una posible agudización de la crisis humanitaria en Haití, producto de la inestabilidad política y estancamiento económico.
El reporte indica que solo la materialización del primero de los cuatro casos citados tendría un impacto alto en los intereses de Estados Unidos. Los dos que le siguen, si bien tienen una importante chance de tener lugar, representarían un riesgo moderado. Y le asignan una moderada posibilidad al caso de Haití.
Respecto de la región en general, dicen: “América Latina continúa siendo una causa de preocupación, con cuatro escenarios identificados para este año. De ellos, tres son prioridades de grado uno, lo que representa una cifra sin precedentes cuando se las compara con resultados previos”.
A nivel global, los tres riesgos más importantes y factibles fueron: un “ciberataque altamente disruptivo contra infraestructura crítica estadounidense -incluido su sistema electora”l-; “un ataque terrorista de escala masiva; y una confrontación seria con Irán o Corea del Norte”.
“Es mejor tratar de anticipar los lugares donde podrían surgir conflictos, especialmente en lugares donde los intereses de los Estados Unidos podrían estar bajo un riesgo mayor. En otras palabras, aquellos encargados de elaborar políticas deberían priorizar la prevención de los conflictos, dado el limitado nivel de tiempo y recursos”, indica, a modo de conclusión, el informe.
Más sobre este tema:
Últimas Noticias
Cómo identificar los huevecillos de chinche
La eliminación completa de este insecto requiere de una limpieza a profundidad dentro de tu hogar
![Cómo identificar los huevecillos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQJ5HD34CBB5RAC7TXEOVHCBGU.jpg?auth=424fa4fee11def9cb6e45375e26292a27ca5ce97de08f9a5a25aa5ccf65cf69d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte Suprema de Justicia acusó a Miguel Abraham Polo Polo por hostigamiento agravado: estas fueron las razones
La Sala de Instrucción formuló acusación contra el representante por, presuntamente, incitar actos de discriminación política
![Corte Suprema de Justicia acusó](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDDN3ISO35GXDHBDTDFLK67M2Q.png?auth=95b71f2e6ed8a9425da57585285184035ab12feaade517568a80b4fdef3b2308&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Director de la UNP alertó al país con duro mensaje sobre su salud mental: “No suelo atentar contra mi propia integridad”
Augusto Rodríguez, titular de la Unidad Nacional de Protección, generó preocupación por lo que serían versiones según las cuales estaría pensando en acabar con su vida; por lo que tuvo que salir a desmentir tales informaciones
![Director de la UNP alertó](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2VJ72IBLVFB3OPBB2YZ4CGISU.jpeg?auth=682d4096927b2405384496fd349104237857b64c53578d7ac1eb1eb8811aa479&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Frontera Perú - Ecuador: Exigen la construcción de más puentes peatonales ante caos vivido en el paso entre ambos países
Un dirigente ecuatoriano propuso al alcalde de Huaquillas que arme una mesa de diálogo para que proponga más y mejores accesos entre ambos países
![Frontera Perú - Ecuador: Exigen](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXZVTBH2WNATTL7SIMARERAENY.png?auth=bd96ac68754892602bc00b6191b71af833ec1d7f133d1b0c6b8f9391347794d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policías de Jalisco retienen camiones de pasajeros en Guadalajara; se investiga si habían sido secuestrados
Los hechos ocurren sobre calzada Lázaro Cárdenas
![Policías de Jalisco retienen camiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGNQK3AQIJFQBNJMDIBWIB2HSM.jpeg?auth=5d8939c2aad721c10fea8d67eea46128bd34814866f20750d6535a756352fb0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)