Para entender a los autócratas modernos, lea la literatura infantil soviética

Evgeny Shvarts explora los delirios de la población y las depredaciones de los dirigentes

Guardar

En los últimos días de la guerra fría, cuando San Petersburgo aún era Leningrado, el Instituto Universitario de Lenguas Extranjeras Herzen de esa ciudad utilizaba una breve obra de Evgeny Shvarts para enseñar ruso a los extranjeros. Shvarts era un gran escritor que había esquivado las purgas de Stalin refugiándose en la relativa seguridad de la literatura infantil. “Dragón”, terminado en 1944, se presenta como una versión caprichosamente irónica de un cuento de hadas. En realidad, se trata de una de las deconstrucciones más perspicaces del autoritarismo jamás escritas, que tiene una amarga actualidad ahora que los autócratas están volviendo.

Lancelot, el héroe, llega a una tierra tiranizada durante siglos por un dragón de tres cabezas. El dragón exige una doncella cada año, así como cantidades colosales de ganado y otros manjares. Lancelot declara su intención de matar a la bestia. Sin embargo, la gente del pueblo le ruega que no lo intente. El dragón no es tan malo, protestan; cuida de sus súbditos: hirvió el lago para acabar con una plaga hace sólo 82 años. Los otros caballeros que intentaron matarlo acabaron crispados y sólo empeoraron las cosas. Además, los protege de los otros dragones. Cuando Lancelot sugiere que puede que no haya otros dragones, se niegan a creerle.

Impávido, Lancelot sigue adelante. El dragón y su lacayo, el alcalde, conspiran para sabotear al caballero, y la mayoría de la población colabora con ellos. Pero un pequeño mundo subterráneo suministra a Lancelot armas y una alfombra voladora. Cuando comienza la batalla, los aldeanos proclaman obedientemente su lealtad al dragón. Cuando las dos primeras cabezas se estrellan contra el suelo, los propagandistas insisten en que no pasa nada. Sólo cuando se desprende la última cabeza, los volubles aldeanos lo celebran.

Un año después, Lancelot regresa y descubre que el alcalde ha obligado a los aldeanos a abrazar la mentira de que fue él, y no Lancelot, quien mató al dragón. Utilizando espías, prisiones y la propia afición de los ciudadanos a la corrupción, ha ocupado el lugar del tirano. El decepcionado caballero concluye que la decapitación no ha sido suficiente: el gusano ha retorcido el alma de sus súbditos, y “tenemos que matar al dragón que hay en cada uno de ellos”.

Para evitar el gulag, Shvarts afirmó que el dragón representaba a Hitler; obviamente, también representaba a Stalin. Durante el periodo de la glasnost, los lectores de “Dragón” lo tomaron como una brillante denuncia de una forma de totalitarismo que se alejaba del mundo. A finales de la década de 1980, los gobiernos comunistas habían perdido casi por completo el apetito por matar a sus propios súbditos. De hecho, los ciudadanos de los países del bloque soviético salían a la calle para acabar con sus dragones.

Sin embargo, leer la obra 30 años después es desgarrador. Los dragones han vuelto, de Ankara a Moscú, engañando a sus pueblos mientras afirman protegerlos de amenazas inexistentes. Algunos de sus súbditos los toleran; muchos los aclaman. Shvarts lo capta todo: las mentiras que los tiranos difunden para enmascarar sus depredaciones como patriotismo, su cínica insistencia en que la resistencia es inútil y su necesidad de asesinar a quienes dicen la verdad.

Sobre todo, muestra cómo se corrompe a los ciudadanos para que colaboren en su propia opresión. Es un mensaje pesado para un cuento de hadas, pero los niños pueden manejarlo. Quizá sepan ver más allá de los dragones que algunos de sus padres.

© 2022, The Economist Newspaper Limited. All rights reserved.

* El artículo fue publicado originalmente el 23/02/2022.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS