Senegal venció por penales a Egipto y se consagró campeón de la Copa Africana de Naciones

Sadio Mané marcó el tiro definitivo y le dio a su nación el primer título continental de su historia. Ambas selecciones volverán a enfrentarse para disputar un voleto al Mundial de Qatar

Guardar

*Lo mejor de la final entre Senegal y Egipto

Senegal gritó campeón este domingo en un partido vibrante en la final contra Egipto por la Copa Africana de Naciones. Luego del 0-0 en los 120 minutos, los equipos dirimieron el trofeo en los penales en donde el arquero Edouard Mendy fue el gran héroe al igual que Sadio Mané, autor del último remate.

A la tercera fue la vencida para Senegal, que había salido derrotada de dos finales anteriores. Perdió con Camerún la de Mali 2002 y la última, la de Egipto 2019, cayó con Argelia. La insistencia tuvo premio para los leones de Teranga, que dejaron sin premio a la favorita. Egipto, con siete títulos, es el más laureado del torneo aunque el último fue hace 12 años, en Angola 2010.

El choque pudo dar un giro radical desde in principio cuando una falta adentro del área de Mohamed Abdelmonem a Saliou Ciss fue sancionada como penal antes de los 10 minutos. Mané ejecutó el tiro desde los once metros, pero el atacante falló. El arquero Gabaski, que ya había detenido tres en la tanda de semifinales contra Camerún, paró el lanzamiento.

En el juego, Egipto estaba a la expectativa. Superado por su rival, con más entusiasmo y más veloz, el conjunto de Carlos Queiroz se amparó en la inspiración de Mohamed Salah. El jugador del Liverpool que tuvo al borde del descanso la mejor ocasión de su combinado, pareció luchar solo en la cancha.

Senegal gritó campeón en África
Senegal gritó campeón en África (Reuters)

A la hora de partido Carlos Queiroz pretendió agitar el encuentro y efectuó un triple cambio. Dio entrada a Trezeguet, Zizo y Marwan Hamdi y retiró a Amr El Solia, Omar Marmoush y Mostafa Mohamed en busca de más profundidad. No la encontró. Por su lado, senegal mantuvo el dominio del juego y solo la solvencia de los centrales Mohamed Abdelmoneim y Mahmoud Hamdi evitó que el último pase llegara en condiciones a un último hombre para finalizar.

El choque se abrió en el tramo final. Egipto encontró espacios y las primeras ocasiones. Como un remate de Zizo de cabeza que salió desviado por el poste derecho. La mejoría egipcia no fue suficiente para romper el equilibrio y el choque se alargó a la prórroga, tal y como ha sido habitual para los faraones que habían atravesado cada eliminatoria con el tiempo extra de por medio.

En los penales, Egipto falló dos de sus cuatro disparos y Senegal solo uno, por lo que se quedó con el trofeo. Lo más curioso es que estas dos selecciones volverán a encontrarse en marzo, en dos partidos de ida y vuelta para definir cuál se queda con el boleto para ir al Mundial de Qatar.

Con infomación de EFE

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Previa Unión Magdalena vs. Junior: se juega otra edición del clásico costeño por la fecha 3 de la Liga BetPlay

El partido se disputará en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta en otra edición número 209 de uno de los clásicos más tradicionales del fútbol profesional colombiano

Previa Unión Magdalena vs. Junior:

Previa León vs. Toluca: James Rodríguez vuelve a la acción en condición de local por la fecha 6 de la Liga MX

El encuentro se llevará a cabo en la casa de ‘Las Fieras’, que regresan a jugar en esta condición tras dos fechas en el balompié azteca

Previa León vs. Toluca: James

Consejero de paz de Norte de Santander sobre crisis en el Catatumbo: “Retornar en este momento no es una opción”

Luis Fernando Niño advirtió que la falta de seguridad y la presencia de explosivos en viviendas impiden el regreso de las familias desplazadas. Más de 55.000 personas han abandonado sus hogares en las últimas semanas debido a los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc

Consejero de paz de Norte

Centro Democrático acusó al expresidente Juan Manuel Santos de utilizar dinero de la Usaid para perseguirlos: “Se botaron 14.000 millones de dólares”

El partido político señaló que, durante el gobierno del Nobel de Paz en 2016, no se utilizaron para el desarrollo de programas esenciales en Colombia, en especial, los establecidos en el capítulo étnico de los Acuerdos de Paz

Centro Democrático acusó al expresidente

María Fernanda Cabal denuncia a Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones por crisis en el Catatumbo

En su denuncia, la legisladora subrayó la magnitud del desplazamiento forzado en el Catatumbo, comparándolo con episodios similares ocurridos en el país

María Fernanda Cabal denuncia a
MÁS NOTICIAS