Checo Pérez largará en la novena posición de la parrilla en el GP de EEUU

El piloto mexicano logró trascender todas las rondas de clasificación y concretó el cuarto mejor tiempo, pero una penalización lo alejó de los primeros lugares de la parrilla

Guardar
Checo Pérez será el noveno
Checo Pérez será el noveno piloto en la parrilla de salida en el Circuito de las Américas en Austin, Texas (Foto: Ricardo Arduengo/REUTERS)

Con la ronda de clasificación culminada se cumplió el último trámite previo a la disputa del Gran Premio de los Estados Unidos de la Fórmula 1. El mexicano Sergio Pérez logró el cuarto mejor tiempo de los 20 competidores, pero arrancará en el noveno lugar gracias a una sanción impuesta por las autoridades. La pole position fue para Carlos Sainz Jr. de Ferrari, quien tendrá detrás suyo al neerlandés Max Verstappen que se posicionó con el tercer mejor cronómetro.

El piloto mexicano logró correr 12 vueltas en el Circuito de las Américas de Austin, Texas, pero no logró superar el tiempo impuesto por el piloto español. Con una diferencia de 0.591 segundos cedió los primeros tres lugares a Sainz, Charles Leclerc y Max Verstappen. En condiciones normales, los cuatro pilotos de Red Bull y Ferrari habrían encabezado al pelotón, pero dos de ellos retrocederán.

Debido a que el cambio del motor de combustión interna en el RB18 de Checo Pérez, así como la modificación en el sistema de potencia del monoplaza de Leclerc, se encontraron fuera de las ocasiones permitidas en el reglamentos, los dos pilotos fueron acreedores a una sanción de cinco y diez lugares, respectivamente, con respecto a su lugar original al término de la ronda de clasificación.

En ese sentido, el originario de Guadalajara, Jalisco descenderá hasta el escalón número nueve. Por otro lado, a pesar de haber sido el segundo mejor de la clasificación, Charles Leclerc perdió 10 posiciones. Se situará en el cajón número 12, desde donde buscará remontar, superar al mexicano para beneficiarse de los puntos y mejorar su tercer lugar en el Campeonato Mundial de Pilotos.

Otro de los pilotos que recibió la penalización de cinco puestos fue Fernando Alonso por Alpine. El conductor español se posicionó en la novena posición originalmente, pero largará en el cajón número 14, a dos lugares de Leclerc y uno debajo del corredor de Alpha Tauri, Yuki Tsunoda.

Luego de que el español dominara la primera ronda de clasificación y el monegasco hiciera lo propio a lo largo de la Q2, Ferreri quedó a la cabeza para la tanda de los 10 mejores. Al respecto, el equipo italiano consolidó su primera pole position en el Circuito de las Américas. Por otro lado, Lewis Hamilton y George Russell de Mercedes fueron los más beneficiados con las penalizaciones, pues arrancarán en el tercer y cuarto peldaño.

¿Cómo quedó la parrilla de salida para el GP de los EEUU?

1. Carlos Sainz Jr. (Ferrari).

2. Max Verstappen (Red Bull).

3. Lewis Hamilton (Mercedes).

4. George Russell (Mercedes).

5. Lance Stroll (Aston Martin).

6. Lando Norris (McLaren).

7. Valtteri Bottas (Alfa Romeo).

8. Alex Albon (Williams).

9. Sergio Pérez (Red Bull).

10. Sebastian Vettel (Aston Martin).

11. Pierre Gasly (Alpha Turi).

12. Charles Leclerc (Ferrari).

13. Yuki Tsunoda (Alpha Tauri).

14. Fernando Alonso (Alpine).

15. Kevin Magnussen (Haas).

16. David Ricciardo (McLaren).

17. Esteban Ocon (Alpine).

18. Mick Schumacher (Haas).

19. Guanyu Zhou (Alfa Romeo).

20. Nicholas Latifi (Williams).

El resultado obtenido en el Gran Premio de los Estados Unidos será crucial en las aspiraciones de Checo. Debido a la diferencia de un punto sobre Charles Leclerc en la tabla del Campeonato Mundial de Pilotos, el mexicano deberá sumar más unidades que el monegasco para no comprometer su segundo lugar provisional. Cabe mencionar que el Circuito de las Américas es propicio para realizar rebases, por lo que además de recuperar la cima, Sergio Pérez deberá cuidarse de no ser adelantado por el piloto de Ferrari.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS