Andy Ruiz explicó las razones por las que “perdió el piso” tras derrotar a Antony Joshua

El pugilista estadunidense de origen mexicano se enfrentará el próximo domingo 4 de septiembre al cubano, Luis Ortiz

Guardar
Andy Ruiz Jr (Foto: AFP)
Andy Ruiz Jr (Foto: AFP)

El boxeador mexicano, Andy Ruiz se encuentra de gira con diferentes medios de comunicación previo a su combate contra el pugilista cubano, Luis Ortiz, el próximo domingo 4 de septiembre en Los Ángeles.

Bajo este tenor, el pugilista mexicano tuvo un mano a mano con Marco Antonio Barrera dentro de su pódcast llamado Un round más, ahí ambos hablaron del próximo encaré en contra del púgil cubano, sin embargo, uno de los temas que llamó fuertemente a los ávidos fanáticos del boxeo nacional fue cuando explicó los motivo por el cual “perdió el piso” tras derrotar al entonces campeón, Anthony Joshua.

El también conocido como El Destroyer reconoció que cuando llegó a la cúspide de su carrera llegaron situaciones fuera del encuadrado que jamás pudo controlar pese a su interés de retomar el rumbo que lo llevó a la cima en la categoría de los pesos pesados al vencer a Anthony Joshua.

El pugilista estadounidense de ascendencia mexicana de 32 años reconoció que a su vida llegó el exceso, las mujeres, el alcohol y la fiesta, motivo por el cual no pudo resistirse a un mundo que era desconocido por él en ese momento.

Foto: CUARTOSCURO
Foto: CUARTOSCURO

“Sí quiero decir eso (que salía con mujeres), pero no quiero que me regañen, me van a regañar... Había morras que yo pensaba que no podía tener, chichon*s... y si no era ese día, era para el otro día también, luego en el Instagram tenía un millón de nuevos seguidores, miraba a una (mujer) y le contestaba, así se fue todo”, resaltó.

Luego de su etapa de descontrol, El Destroyer explicó que previo a su revancha ante Antony Joshua jamás se imaginó que el británico se iba a presentar más fuerte en todos los aspectos, desde el mental hasta el físico, hecho que le terminó pasando factura.

(Foto: Instagram/@andy_destroyer13)
(Foto: Instagram/@andy_destroyer13)

Previo a su enfrentamiento contra Luis Ortiz, el próximo domingo 4 de septiembre, el boxeador que cuenta con 34 victorias, 22 por la vía rápida, y un par de derrotas aseguró estar despreocupado por su físico ante el cubano, pues hizo un trabajo de tal manera en que se le permita buscar la victoria bajo dos circunstancias, por la vía del K.O. o de los 12 rounds.

Yo he entrenado fuerte para ambos escenarios: para noquear o hacer una pelea completa de 12 rounds. Cuando una persona va en busca del nocaut comete errores y paga el precio”, resaltó durante la rueda de prensa con varios medios de comunicación.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS