A pocas horas del inicio de la agencia libre en la NBA, que comenzó este 1 de julio, un mega canje tuvo como protagonista al argentino Leandro Bolmaro. El alero, que había sido seleccionado por los Minnesota Timberwolves en el puesto número 23 del Draft 2020 vía los New York Knicks, cambiará de equipo de cara a la próxima temporada 2022-2023 y será parte del plantel de los Utah Jazz.
Así lo anticipó el periodista de ESPN Adrian Wojnarowski, uno de los especialistas en tener información anticipada sobre los traspasos que suceden en la mejor liga de básquet del mundo. Bolmaro fue parte de un cambio que se produjo entre los Wolves, que recibirán al pivot francés Rudy Gobert, a cambio de cinco jugadores del actual roster del Jazz y cuatro selecciones de primera ronda en futuros Draft.
De esta manera, Gobert se sumará a la franquicia de Minnesota, mientras que los jugadores Malik Beasley, Patrick Beverley, Walker Kessler, Jarred Vanderbilt y el propio Bolmaro serán parte del nuevo equipo de Utah, que comenzaría una reconstrucción de cara al futuro.

El gigante francés, de 2.16 metros, lleva ocho temporadas en la NBA y es considerado uno de los mejores defensores de la liga. En la reciente campaña con Utah promedió unos 15.6 puntos y 14.7 rebotes (número 1 en la competición).
Hay que recordar que hace sólo un año, Gobert firmó una extensión de contrato por cinco años y 205 millones de dólares, una de las más caras de la historia de la NBA hasta nuevos vínculos que se cerraron en la primera jornada de la agencia libre 2022. De esta forma, quedará atado a los Wolves hasta la temporada 2025-2026, con la opción de irse un año antes por una cláusula en su contrato.
En el caso del cordobés, que antes de desembarcar en la NBA era jugador del Barcelona, de España, vio acción durante 35 partidos en lo que fue su primera temporada en Estados Unidos. Promedió casi 7 minutos, en los que sumó 1.4 puntos y 1.2 asistencias. Hay que recordar que en varios pasajes del año, Leandro se sumó a la franquicia de la G-League que tiene Minnesota, los Iowa Wolves. Gracias a su buen rendimiento en la competencia, se sumó de manera definitiva en la parte final del año y estuvo en el banco en los playoffs.

¿Cómo sigue el futuro de Bolmaro en la NBA? Su vínculo para la campaña 2022-2023 está garantizado y será por 2.4 millones de dólares. A continuación, el vínculo tiene dos años más con el detalle que son opción para el equipo de decidir si sigue o lo cortan. Es decir que será Utah el que decidirá sobre qué será de la vida deportiva del jugador de la selección argentina en la 2023-2024 y 2024-2025.
Frente a este escenario, habrá que ver si los espacios que se abrieron en el roster de Minnesota podrían ser una opción para la posible llegada de Facundo Campazzo. Teniendo en cuenta que los Timberwolves se desprendieron de dos actores que podían jugar como bases en el equipo (Beasley y Beverly) y que, en estos momentos, Pablo Prigioni, uno de los asistentes del entrenador Chris Finch, está compartiendo el plantel del seleccionado en la ventana FIBA de clasificación para el Mundial 2023. Otra referencia a tener en cuenta es que el ex presidente de operaciones de Denver Nuggets, Tim Connelly, clave en la llegada del base cordobés a la franquicia de Colorado, hace poco más de un mes fue nombrado en ese puesto en los Wolves.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



