
El primer paso del proyecto 2026 fue un traspié 3-0 de Italia ante la Argentina. La Azzurra, que se presentó después de haber sufrido el golpe contra Macedonia que la dejó fuera de Qatar 2022, fue ampliamente superada en Wembley durante la Finalissima que enfrentó al campeón de la Eurocopa con el de América y la prensa no la perdonó.
El conjunto de Roberto Mancini fue “humillado” según La Stampa que describió la actuación de Lionel Messi y Ángel Di María como “desatados”. Al tiempo que Il Mattino habló del “hundimiento” del combinado europeo que sumó una nueva desazón en tan poco tiempo después de la frustración por no haber podido acceder al próximo Mundial después de tampoco haberlo hecho en 2018, cuando no se clasificó a Rusia.
“Azzurri K.O.”, tituló Quitidiano que fue tan duro como La Gazzetta Dello Sport: “Se acabó la historia: Argentina nos arrolló 3-0. Mancini, hay trabajo por hacer”, indicó uno de los portales italianos más populares, en un claro mensaje para el entrenador que iniciará una renovación del plantel de cara al objetivo de ir al Mundial 2026. Por su parte, Tuttosport calificó la derrota de Italia como un “derrumbe”, mientras que Corriere Dello Sport aseguró que en Wembley se vio un “dominio” de la Argentina en el 3-0.
Lo cierto es que Italia deberá trabajar duro para mejorar porque el resultado y la actuación de su seleccionado fueron lapidarios. Argentina, que se quedó con La Finalissima festejó por los goles de Lautaro Martínez, Di María y Paulo Dybala, pero en el juego la superioridad del cuadro sudamericano fue mucho más de lo esperado en la previa.
En diálogo con los periodistas después del final, el entrenador Mancini se lamentó por lo ocurrido en el campo de Wembley: “En la primera mitad cometimos dos errores de gol, el juego hasta ese momento había sido equilibrado. Luego lo hicieron mejor y lideraron el juego”. Con respecto al complemento, valoró: “Deberíamos haber marcado un gol para reabrir el partido, pero en la segunda parte hicimos muy poco para pensar en la remontada”.
Si bien el campeón de la Eurocopa no pudo contar con su equipo ideal, seis de sus titulares este miércoles habían enfrentado a Inglaterra en la final en 2021. Los ausentes fueron Marco Verratti, Lorenzo Insigne, Federico Chiesa y Ciro Inmobile.






SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



