Raúl Sarmiento y el Perro Bermúdez volverán a narrar juntos en TUDN

Dos de las voces más emblemáticas del cronismo deportivo mexicano se reencontrarán para narrar el primer partido amistoso que tendrá la Selección Mexicana en Estados Unidos el próximo 27 de abril como parte de la gira previa a Qatar 2022

Guardar
(Fotos: Twitter/@raulsarmiento//Instagram/@enriquebermudez_)
(Fotos: Twitter/@raulsarmiento//Instagram/@enriquebermudez_)

La Copa Mundial de Qatar 2022 marcará un antes y un después en la narración deportiva mexicana, pues será la última vez que Enrique Perro Bermúdez protagonice la crónica de la Selección Mexicana en los micrófonos de TUDN pues el Perro anunció su retiro de las coberturas mundialistas, por lo que Qatar 2022 será su última Copa Mundial.

Y como parte de la gira de despedida que emprenderá junto con el calendario del equipo azteca, se reencontrará con Raúl Sarmiento para protagonizar la narración del primer partido amistoso de la Selección Nacional rumbo a Qatar 2022. Durante el juego de Cruz Azul vs Chivas, Paco Villa tomó unos minutos de la narración del juego para anunciar la noticia con el público y presumir del regreso del experimentado narrador deportivo a la televisora.

Será para el juego de México vs Guatemala del próximo miércoles 27 de abril en el que Sarmiento volverá a la empresa en la que colaboró por más de 30 años antes de su salida de Televisa Deportes en 2019. El Perro Bermúdez y Raúl Sarmiento serán quienes describan las acciones más destacadas del compromiso del Tri que se jugará en el Camping World Stadium, Orlando, Florida de Estados Unidos.

Raúl Sarmiento, periodista y comentarista
Raúl Sarmiento, periodista y comentarista deportivo (Foto: Instagram/@raulsarmientodiaz)

Años atrás, cuando TUDN era Televisa Deportes, ambos cronistas compartieron micrófonos en diferentes partidos del Tri y de la Liga MX y una de las frases que popularizó Raúl Sarmiento se trató de “la pelota está en el fondo”. Pero en 2019, con la fusión de Televisa Deportes y Univisión de Estados Unidos que dio paso a TUDN, el experimentado narrador ya no formó parte de la reformulación de la sección.

Abandonó la televisora pues fue parte de los empleados que fueron despedidos y que ya no entraron en el programa de la televisora deportiva. Desde entonces emprendió diferentes proyectos personales como en YouTube y creó que canal La pelota está en el fondo con Sarmiento. Más tarde se incorporó al periódico 24 Horas.

Dos años después de haber salido de la televisora de Chapultepec, Raúl Sarmiento se sinceró sobre la emoción que le generó su despido y cómo lo afrontó. En una entrevista para el canal de YouTube Apuntes de Rabona, se sinceró sobre aquel pasaje de su carrera profesional.

El Perro Bermúdez narrará su
El Perro Bermúdez narrará su última Copa Mundial (Foto: TUDN/Captura de pantalla)

Lo primero que dejó en claro es que no sabía si volvería a narrar de nueva cuenta pues de momento no tenía propuestas para regresar a la televisión deportiva. Sin embargo, no se cerró a las oportunidades que se puedan presentar en el futuro ya que señaló que aún se sentía capaz de hacer más cosas dentro del periodismo deportivo.

Perro Bermúdez anunció su retiro de coberturas mundialistas

El emblemático narrador de TUDN iniciará su gira de despedida en Qatar 2022 (Video: TUDN)

Durante el octagonal de Concacaf clasificatorio para Qatar 2022, Enrique Bermúdez compartió con el público y sus compañeros de TUDN que tomó la decisión de finalizar con sus coberturas mundialistas de la Selección Mexicana. Después de 11 Copas Mundiales como cronista deportivo y más de 40 años de carrera en los micrófonos, el Perro explicó que Qatar 2022 será la última en la que participará y así tener una marca personal de la cobertura de 12 mundiales.

Así agradeció a TUDN y su familia por haberles permitido llegar a estas instancias de su carrera:

Será la última Copa del Mundo que relataré y quero agradecer antes que nada al seños Jesucristo, a mi familia, a Leticia, Vadhir, Jordana; muchas veces no me vieron, no estuve con ellos, no tuve esa satisfacción. A mis compañeros, a las empresas Televisa Univisión y a ustedes, al público; sin el público no hubiera hecho absolutamente nada. A los que me han apoyado y también a mis detractores porque sus críticas han sido mis aciertos, gracias a todos”, compartió Enrique Bermúdez.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS