Quién es Ivan Kuliak, el controvertido atleta ruso que se subió al podio con la “Z” de los tanques rusos en Ucrania

No quiso tocar ni saludar al ucraniano que ganó. A los cuatro años empezó a practicar gimnasia y tiene como referentes a deportistas suspendidos a raíz del conflicto bélico

Guardar
El gimnasta ruso Ivan Kuliak subió al podio con una letra "Z" en su pecho

El gimnasta ruso Ivan Kuliak se transformó en el foco de los medios internacionales por una polémica iniciativa. Sus imágenes se volvieron virales cuando sorprendió al planeta con el símbolo “Z” en su pecho, que representa la invasión que sufrió Ucrania de las fuerzas de su país. El joven de 20 años fue tercero en la disciplina de barras paralelas de la serie de la Copa del Mundo de gimnasia artística que realiza en Doha donde improvisó dicha letra en su indumentaria en el podio.

El controvertido atleta nació el 28 de febrero de 2002 y con cuatro años empezó a practicar deporte en Kaluga, cuando su madre lo inscribió en clases de gimnasia. Fue educado y entrenado en a Smolensk University of Sport y sus ídolos son el medallista olímpico ruso Nikita Nagornyy y Artur Dalaloyan, actualmente suspendidos por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.

En la serie del Copa del Mundo de gimnasia artística que se realiza en Qatar, Kuliak fue tercero y en el podio demostró una actitud repudiable: no saludó e ignoró al ganador, que coincidentemente es ucraniano, Illia Kovtun. El gesto del gimnasta ruso impactó y generó mucha polémica.

Kuliak no saludó ni tocó
Kuliak no saludó ni tocó al ucraniano ganador

Durante su formación estudió en la Universidad Estatal de Deportes de Smolensk. En 2019 ganó la medalla dorada en la prueba general individual del campeonato juvenil que se desarrolló en Rusia. También obtuvo la medalla de plata en la prueba individual completa, una de bronce en piso y anillos y una presea de plata como parte del equipo ruso. A nivel mayores empezó a competir en 2020 y ganó 12 preseas: 1 de oro, 5 de plata y 6 de bronce.

En 2021 Ivan Kuliak recibió el premio Master of Sport de la Federación Rusa. Según el diario español Marca, no esconde tampoco su afinidad al ejército en sus redes sociales, en las que llegó a publicar una foto con una camiseta, buzo y una bolsa militar. Y sus deportes favoritos son el fútbol y el hockey sobre hielo.

Hace unos meses completó el servicio militar en el que los gimnastas rusos reciben un adoctrinamiento político, medida impuesta por al presidente de la Federación de Gimnasia Artística de Rusia, Andrey Kostin, quien, además, es el presidente del VTB Bank, uno de los afectados por las sanciones internacionales a la banca rusa. Es muy seguidor de los pensamientos de Putin y uno de sus hombres de confianza, no dudó en presionar a los deportistas (bajo amenaza de expulsión) para que se posicionen políticamente en todas las competiciones.

Ivan Kuliak haciendo aros (sportgymrus.ru)
Ivan Kuliak haciendo aros (sportgymrus.ru)

La referencia que usó Kuliak es a la letra que llevan los tanques y otros vehículos militares rusos sobre territorio ucraniano. “Es la marca que distingue a los vehículos de los invasores para no confundirlos con los ucranianos que son del mismo origen y, por lo tanto, exactamente iguales”, detalló el especialista Gustavo Sierra en su columna en Infobae.

Pero Kuliak no es el único que mostró el mencionado símbolo. El medio español La Sexta, informó que en sus redes sociales la ex gimnasta Svetlana Khorkina, de 43 años, que tiene el grado de coronel en el ejército ruso, también se expresó. “Campaña de todos los que no están avergonzados de ser rusos”, compartió en el mensaje la militar, casada con un general.

La comentada imagen de Kuliak con la “Z” en el pecho se produjo porque la Federación Internacional de Gimnasia prohibió a los deportistas rusos y bielorrusos competir bajo su bandera a partir del 7 de marzo, por lo que esta Copa del Mundo de Doha era la última para ellos.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS