El singular premio que recibieron los futbolistas campeones con Senegal de la Copa África

Tras la consagración, el presidente recibió a los jugadores y miles de aficionados colmaron las calles de Dakar

Guardar
El presidente Macky Sall junto
El presidente Macky Sall junto a los campeones de África (Reuters)

La algarabía por la consagración sigue presente en Senegal después de que el seleccionado de fútbol se alzara con la Copa Africana de Naciones al superar a Egipto por penales en la gran final. Es el primer título para esta nación que recibió como héroes a sus futbolistas en Dakar, la capital.

El presidente del país, Macky Sall, otorgó premios en efectivo y terrenos a la selección el martes, informaron reporteros de la agencia de noticias AFP. En una ceremonia en el palacio presidencial, el mandatario también nombró a los miembros del equipo de la prestigiosa Orden del León del país de África occidental, mientras miles de aficionados vitoreaban fuera de las puertas.

“Por su fuerza vital y su genio creativo, ha invertido el curso de la historia”, señaló exultante el presidente, de pie en un podio junto al trofeo de la Copa de Naciones. “Soñamos con la copa, ustedes construyeron este sueño y lo hicieron realidad”, agregó.

La locura de los senegaleses
La locura de los senegaleses tras el histórico triunfo del seleccionado de fútbol de su país (Reuters)

El martes, anunció un premio equivalente a unos 87.000 dólares para cada miembro del equipo, así como un terreno de 200 metros cuadrados (2.100 pies cuadrados) en Dakar y un terreno de 500 metros cuadrados (5.400 pies cuadrados) parcela en la cercana ciudad de Diamniadio.

Con la estrella del Liverpool Sadio Mane como figura, Senegal venció al Egipto de Mohamed Salah 4-2 en la tanda de penales en la final del domingo en Camerún. El partido había terminado sin goles en la prórroga. La victoria marcó el primer éxito de este seleccionado después de más de cincuenta años de presentar equipos en el torneo, y provocó celebraciones jubilosas en todo Dakar el domingo.

Cientos de miles de fanáticos extasiados también inundaron las calles de la ciudad de tres millones de habitantes el lunes, que el gobierno había declarado feriado público, para saludar al equipo cuando regresaba de Camerún.

“No hay palabras para expresar nuestro orgullo, nuestra alegría y nuestra gratitud”, dijo Sall. El presidente también instó al entrenador de Senegal, Aliou Cissé, a llevar a su equipo a las semifinales de la Copa del Mundo de 2022, que se realizará en Qatar, aunque antes deberá vencer en un partido de ida y vuelta a Egipto, para sellar la clasificación.

Con información de AFP

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS