
Sus lágrimas despertaron la indignación de muchos usuarios en a las redes sociales, así como también la reacción de las entidades deportivas: la belga Kim Meylemans, colocada en aislamiento tras un test positivo de Covid-19 en su llegada a Pekín, estimó haber vivido “un infierno” debido al protocolo sanitario drástico de los Juegos de Pekín-2022.
Meylemans, que debe participar en la prueba femenina de skeleton, finalmente terminó por llegar a la Villa Olímpica de Yanqing, uno de los tres sitios de competición de los Juegos Olímpicos, cuya ceremonia de inauguración está programada el viernes.
Sin embargo, en la previa expresó la tristeza y amargura que estaba viviendo en un video que compartió a través de sus redes sociales.
La deportista fue recogida por un personal sanitario tras haber dado positivo de Covid en su llegada a China. Entendiendo que iba a ser trasladada a un centro especial dentro de la Villa Olímpica para realizar el aislamiento, subió al automóvil pero nunca iba a imaginar cuál iba a ser su destino.
“En el camino la ambulancia se fue a otra instalación donde estoy ahora. Se supone que debo quedarme aquí por otros siete días con dos PCR al día y sin contacto con nadie más. Ni siquiera estamos seguros de que alguna vez se me permita entrar en el Villa”, explicaba desde un hotel convertido en centro de aislamiento, totalmente alejado del complejo deportivo.

Tras completar su tercer día, la deportista no pudo ocultar las lágrimas en el video. “Es muy duro para mí, no estoy segura de que pueda resistir los 14 días de los Juegos estando aislada”, se lamentaba en la grabación que finalmente llegó a ojos de las autoridades correspondientes, quienes al ver la trascendencia que tomó su caso, actuaron rápidamente.
“A la 23:25 de ayer, golpearon a mi puerta y me escoltaron hasta la Villa Olímpica, estoy todavía aislada, pero al menos estoy en la Villa Olímpica y estoy en situación de entrenarme mejor”, declaró tras el calvario que vivió.

Rob Koehler, director de Global Athlete, una asociación que defiende los derechos de los deportistas, criticó la situación de la belga. “No tendría nunca que haber vivido eso, el COI no tiene en cuenta los derechos de los deportistas”, sostuvo.
El Comité Olímpico Belga (COIB) también lamentó el tratamiento de su representante, cuya competición comienza el 11 de febrero. “Comprendemos que las medidas contra el covid sean necesarias para preservar la seguridad y las salud de los participantes en los Juegos Olímpicos, pero pensamos que en esta situación, el deportista debe ser lo más importante”, indicó el COIB.
Aparentemente, el COI estuvo de acuerdo. Explicó que había establecido “contacto inmediato con el Comité Olímpico Nacional de Bélgica para garantizar que se ofreciera el debido apoyo” a Meylemans tras conocer su video. “Me siento aliviado por escuchar que Kim Meylemans está ahora en la Villa Olímpica”, tuiteó Christian Klaue, portavoz del COI. “Estamos agradecidos de que todos los esfuerzos lleven a la resolución exitosa de esta situación”.
Meylemans fue 14ta en su debut olímpico, en Pyeongchang 2018 pero se espera que tenga un mejor desempeño en Beijing.
La corredora obtuvo una medalla de bronce en el Mundial durante esta temporada, y no ha quedado debajo del sexto lugar en cinco de las seis carreras más recientes de la campaña en el circuito. El entrenamiento oficial para el skeleton de mujeres comienza la próxima semana. La competición está prevista para el 12 de febrero.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

