Omar Chávez vs Marco Nazareth: la trágica pelea que marcó al hijo de Julio César

Cuando el hijo menor del “César del boxeo” empezaba su carrera en el boxeo profesional, vivió un episodio complicado cuando uno de sus rivales tuvo un derrame cerebral después del combate, hecho que afectó a Omar Chávez para siempre

Guardar
Omar vivió la sensación de
Omar vivió la sensación de haberle provocado la muerte a su oponente (Foto: Instagram/@omarchavezzbu)

Subir al cuadrilátero siempre representa un riesgo, ya que un mal golpe puede desencadenar en un desenlace fatal, tal como ocurrió en la pelea de Omar Chávez contra Marco Nazareth. Uno de los hijos de Julio César Chávez experimentó el tormento de ver a su rival en una situación crítica de salud después de acabar una pelea. Y más tarde Omar vivió la sensación de haberle provocado la muerte a su oponente.

La carrera de Omar iba en ascenso y en sus primeras peleas como boxeador profesional demostró ser un digno portador del apellido Chávez por lo que empezó a pactar más peleas en México; en su camino se cruzó con un peleador de 23 años que tenía las intensiones de derrotar al hijo del César del boxeo.

Marco Antonio Nazareth tenía 23
Marco Antonio Nazareth tenía 23 años cuando murió (Foto: TUDN)

Fue así como Omar Chávez llegó a enfrentarse a Marco Antonio Nazareth, un púgil joven originario de Puerto Vallarta, Jalisco. Tras llevar a cabo un primer duelo en el que Omar se llevó la victoria, Marco Antonio el Tejano, como también era conocido, pidió una revancha.

Un año después de la primera pelea ambas partes acordaron un nuevo capítulo de Chávez vs Nazareth. El evento ocurrió el 18 de julio de 2009 en Puerto Vallarta, Jalisco. Ambos púgiles salieron con la energía para dar un buen combate arriba del ring.

El evento ocurrió el 18
El evento ocurrió el 18 de julio de 2009 en Puerto Vallarta, Jalisco (Foto: Twitter/@WRADIOMexico)

Desde los primeros rounds ambos boxeadores aztecas hicieron gala de sus combinaciones y demás golpes. Para el asalto tres de la pelea Omar El Terremoto Chávez se vio acorraló por su contrincante, Marco Antonio aprovechó la baja guardia del miembro de la dinastía Chávez y lo castigó con una serie de llaves y combinaciones que doblegaron al sinaloense.

Pero para el cuarto round Omar se repuso y fue ahí cuando ocurrió el fatal incidente. Restaban pocos minutos para que el asalto acabara y ambos boxeadores soltaron todos los golpes posibles; entre el júbilo del público y la emoción del cierre del round ambos descuidaron la guardia.

Para el cuarto round Omar
Para el cuarto round Omar se repuso y fue ahí cuando ocurrió el fatal incidente(Foto: YotuTube/@TV Azteca/Arlong Park)

Marco Nazareth empezó a doblegar los brazos y se tambaleaba, a pesar de sus intento por continuar la pelea no lograba atinar en sus golpes. El réferi vio el semblante de Nazareth pero no paró la pelea.

El hijo de Julio César Chávez conectó varios golpes a su rostro de su rival, a pesar de que parecía desorientado y débil se dejó correr el combate. A pocos minutos de que sonara la campana el juez intervino y detuvo la pelea para marcar nocaut técnico a favor de Omar Chávez.

Mientras la dinastía Chávez celebraba el triunfo, del otro lado de la esquina se vivieron minutos de angustia pues Marco Nazareth se desvaneció y las asistencias médicas ingresaron de inmediato para trasladarlo al hospital.

El hijo de Julio César
El hijo de Julio César Chávez conectó varios golpes a su rostro de su rival (Foto: Notimex)

El peleador de 23 años estaba desorientado y los paramédicos lo llevaron a urgencias. Una vez internado y después de practicarle exámenes médicos, le diagnosticaron un derrame cerebral, esa misma noche ingresó al quirófano. Tras estar hospitalizado cuatro días murió el 22 de julio de 2009.

La noticia repercutió en la familia de Julio César Chávez pues sintieron empatía por la familia del Texano Nazareth. Para Omar fue uno de los momentos más duros de su carrera, para el programa La historia detrás del mito de TV Azteca contó lo que representó la muerte de su rival.

El peleador de 23 años
El peleador de 23 años estaba desorientado y los paramédicos lo llevaron a urgencias (Foto: YouTube/TV Azteca/@Arlong Park)

Pero quién más se vio afectado por el fallecimiento de Marco Antonio fue el propio Julio César Chávez ya que consideró que pudo haber sido uno de sus hijos el que perdieran la vida por boxear, según recapituló el mismo programa de TV Azteca.

En octubre del mismo año, Omar Chávez retomó su actividad como boxeador y se enfrentó al estadounidense James Ventry, al que derrotó por decisión unánime. El hijo de Julio César cerró ese capítulo en su carrera y continuó en el boxeo profesional.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS