
Las dramáticas imágenes que se vivieron durante el partido entre Al-Rayyan y Al-Wakrah tuvieron repercusión mundial por el papel protagónico que tuvo James Rodríguez para salvarle la vida a Ousmane Coulibaly. El futbolista oriundo de Mali de 32 años se desplomó a causa de un infarto en el terreno de juego y el colombiano accionó de manera inmediata para acomodarle la cabeza, en una reconocida maniobra clave para que el jugador pudiera respirar de forma adecuada antes de la llegada de los servicios médicos que continuaron el proceso.
Ya en el hospital y totalmente fuera de peligro, Ousmane dedicó una larga carta para darle las gracias a todos los que lo ayudaron. “Un mensaje largo para actualizarlos sobre mis noticias y agradecer a todos los que me hicieron seguir aquí hoy. El 9 de enero de 2022 sufrí un infarto en el terreno de juego poco antes del final del primer tiempo. Muchas personas hicieron lo necesario para revivirme inmediatamente después de mi caída. Gracias a Dios y al trabajo de estos héroes me salvé”, comenzó en sus redes sociales.

Y agregó en agradecimiento al cafetero: “Gracias a James Rodríguez que tuvo el primer gesto tomándome la cabeza, así como a Saoud Al Khater que hizo señas para que ingrese el equipo médico al instante. Gracias doctor Mukhtar Shabaan por rescatarme y brindar apoyo moral a mi esposa. Así como a todo el cuerpo de salud que se hizo presente en el lugar y que realizó una destacada labor hasta mi traslado al hospital”.
Vale recordar que Coulibaly se desplomó a los 42 minutos y, en ese momento, las autoridades del encuentro decidieron dar por finalizada la primera etapa del encuentro que se disputó en el estadio Al-Gharafah, de Doha. “Muchas gracias a mi esposa, mi otra mitad por estar a mi lado. Toda mi familia y amigos que me apoyaron en sus oraciones y duhas. Gracias a todos los que oraron por mí. Gracias por sus mensajes de amor y apoyo gracias. Cuídense y disfruten de sus familias. ¡Los quiero! Ousmane”, finalizó con una foto con una sonrisa en el hospital.
También acompañó con distintas imágenes de los dos planteles haciendo un pasillo para recibir a los médicos donde les entregaron ramos de rosas en agradecimiento por su rápida acción y ambos equipos posaron en una foto grupal en la que se hicieron presentes dos camisetas, una de cada club, con el número 21 y el nombre Coulibaly en cada una de ellas para conmemorar que el accidente fue simplemente un susto.
LA MANIOBRA DE JAMES RODRÍGUEZ QUE SALVÓ A COULIBALY
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

