
En la televisión deportiva, los cronistas se han convertido en una extensión más del deporte pues sus voces son las encargadas de transmitir las emociones de cada juego, pero con ello la competencia por el rating es otro de los rubros que abrió la imagen de los analistas deportivos.
Por muchos años dos de las televisoras mexicanas de canal abierto han competido por tener la mayor audiencia; TV Azteca y TUDN (antes Televisa Deportes) se fueron identificando como los principales competidores por el público mexicano.
Emilio Fernando Alonso, quien fue comentarista de TV Azteca y que actualmente colabora con TUDN, compartió su opinión de su ideal para que se lleve a cabo la competencia entre ambas televisoras. Para el podcast La pelota al que sabe de TUDN, el experimentado narrador deportivo explicó las cualidades que debe haber para una competencia “agradable” entre todos.

En primera instancia apuntó que debe ser leal, a comparación de las “enemistades” que se crearon en el espacio de las redes sociales o en las propias narraciones con motivo de burla, Emilio Fernando fue claro en apuntar que una competencia entre colegas debe ser sin fines de afectar personalmente y dedicarse a “hacer lo suyo”.
Además recordó que el público es el encargado de decidir qué cobertura o qué narrador tiene mejores habilidades para describir un partido de fútbol o algún evento deportivo.

Don Emilio recordó su paso por ambas empresas y reiteró que la lealtad y el compañerismo entre colegas son vitales para ejercer la profesión sin problemas personales. En el programa participó Enrique Perro Bermúdez y Francisco Paco Villa, por lo que se refirió a sus compañeros como ejemplo de una “rivalidad” sin atacar personalmente a los narradores de Azteca Deportes.
Para Fernando Alonso otro punto importante para una rivalidad adecuada consiste en ayudar al colaborador de la otra empresa; cuando tenga alguna duda asesorarlo para así tener una reciprocidad de conocimiento y compartir experiencia.
“Creo que debe ser leal, como siempre lo hemos tratado de hacer aquí todos. Cuando se puede hay que ayudar; si te preguntan o te hacen algún interrogante o tienes alguna duda, decirlo porque no pasa nada, cada quien tiene su estilo y yo creo que hasta un nicho entre la gente”, explicó el narrador de 61 años.

En su paso por TV Azteca Emilio Fernando cruzó camino con varias figuras como José Ramón Fernández, David Faitelson, Roberto Gómez Junco, Christian Martinoli, André Marín, entre otros más. En la actualidad, cada uno de ellos participa en distintas cadenas deportivas privadas y de tv abierta, como es el caso de Martinoli que junto con Luis García han logrado agradarle al público.
Cada analista deportivo tiene una manera de compartir las noticias y generar polémica dentro de la agenda deportiva, por lo que Emilio Fernando Alonso consideró que todos ejercen la misma profesión y el público es quien decide sobre el rating y el estilo.

Por último, expuso su caso de cómo él pasó de ser un colaborador de Joserra a ser uno de los cronistas vigentes de TUDN escenario que no imaginó cuando estuvo en la empresa que “odiaba” a Televisa. “La verdad ¿Cuándo yo imaginé que estaría narrando con Paco (Villa), con el Perro? no lo vi venir, yo respeto a todos”, afirmó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



