Por qué “Chiquimarco” se convirtió en árbitro y no en futbolista

El ex árbitro mexicano y actual comentarista de TUDN reconoció que en un inicio pensó en convertirse en futbolista profesional y rechazó la idea de ser silbante, pero años más tarde un evento lo haría cambiar de opinión

Guardar
"Chiquimarco" pensó en ser futbolista
"Chiquimarco" pensó en ser futbolista antes de árbitro (Foto: AFP)

Marco Antonio Rodríguez, mejor conocido como Chiquimarco, fue uno de los árbitros más reconocidos en el fútbol mexicano. Con una trayectoria de 19 años silbó partidos de Copas Mundiales, finales de la Liga MX, Copa Oro, Copa Libertadores y demás competencias de talla internacional y nacional.

Sus polémicas decisiones lo llevaron a ser identificado por los aficionados como un árbitro controversial, pero también querido por los fanáticos del fútbol. Pero antes de convertirse en árbitro de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) pensó convertirse en jugador y estar del otro lado de las decisiones deportivas.

Chiquimarco perteneció a escuelas de América y Pumas para empezar con su formación profesional, sin embargo, un hecho lo hizo cambiar de decisión y pertenecer al sector “odiado” del fútbol azteca. En charla con el programa La pelota al que sabe de TUDN, Marco Antonio contó por qué decidió ser árbitro y no jugador.

Chiquimarco silbó la Copa Mundial
Chiquimarco silbó la Copa Mundial de Brasil 2014 (Foto: Instagram/@chiquimarcomx)

A pesar de que se considera a la familia como el principal motivo para tomar una profesión, en el caso de Chiquimarco las cosas no fueron así y él tomó su propia decisión de emprender su formación en las escuelas de arbitraje de México.

Durante su niñez Antonio Rodríguez sintió gusto por el balompié nacional pero un evento catastrófico para la Ciudad de México cambió sus planes. Cuando tenía cerca de 12 años vivió el terremoto de 1985 que tuvo una magnitud de 8.1, diferentes construcciones de la capital mexicana se derrumbaron y la ciudadanía atravesó una crisis.

Marco Antonio tomó su propia
Marco Antonio tomó su propia decisión de emprender su formación en las escuelas de arbitraje de México (Foto: Instagram/@chiquimarcomx)

Ante tal panorama, la familia de Chiquimarco decidió mudarse a Nayarit en donde empezaron una nueva etapa.

“Viene el terremoto del 85 y pronto nos vamos a Nayarit. Y en Nayarit tenía 14, 15 años para jugar como menor en la tercera división del Deportivo Nayarit con Nico Ramírez, mi compañero de generación. De pronto el entrenador en turno me dijo: ’Sabes te falta más potencia, ven al siguiente año’”, recordó el ex árbitro internacional de la FIFA.

El rechazo lo orilló a hacerse a otros deportes como el triatlón y buscar la meta de colarse a algunas olimpiadas juveniles. Pasó el tiempo y cuando estaba en la preparatoria recibió la invitación de uno de sus compañeros para convertirse en silbante de fútbol.

Chiquimarco recibió la invitación de
Chiquimarco recibió la invitación de uno de sus compañeros para convertirse en silbantes de fútbol (Foto: Instagram/@chiquimarcomx)

En primera instancia el Chiquimarco rechazó la idea pues consideró que la profesión del árbitro es muy polémica y desgastante en el fútbol mexicano. Pero el Mundial de Italia de 1990 le abrió la perspectiva al ex silbante mexicano.

“Paralelo se estaba jugando el mundial del 90 y mis padres tenían negocios, dejé de estudiar ese periodo. Me iba a los negocios, teníamos una lavandería y me ponía a ver todo el mundial. De pronto llega la noticia de que Edgardo Codesal dirige la final de la Copa del Mundo, algo sucedió en mí”.

Al ver que un árbitro mexicano estaría en la Copa Mundial en el máximo evento del fútbol internacional, Marco Antonio pensó que él también podría hacerlo y se preguntó si con preparación podría llegar a un mundial.

Actualmente "Chiquimarco" es comentarista de
Actualmente "Chiquimarco" es comentarista de TUDN (Foto: Instagram/@chiquimarcomx)

Puso en marcha su plan y estudió en el ahora Colegio para árbitros de Fútbol del Estado de Nayarit y poco a poco emprendió una carrera hasta tener una amplia trayectoria en la Liga MX, el reconocimiento de FIFA y la oportunidad de trabajar en Copas mundiales.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS