![Murió José "Jamaicón" Villegas, histórico](https://www.infobae.com/resizer/v2/VEDQ2M5F2FG2TC7JVCDGIZLZJI.jpg?auth=f951a7f0c1ffb3a4231b4f00db26f44d4bf60ba87dc6d902ea4ea340f9b6de63&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Este viernes 24 de diciembre, el fútbol mexicano recibió una noticia dolorosa, ya que falleció José Villegas, quien se consolidó como uno de los mejores defensas aztecas en la historia, pues durante su paso por las Chivas, el Jamaicón consiguió ocho títulos de liga y se ganó un lugar en la selección azteca.
Entre sus múltiples logros profesionales que lo convirtieron en leyenda para la afición del Rebaño, el zaguero también se encargó de acuñar una frase a la cultura popular mexicana, pues gracias a su apodo y a su histórica participación en el mundial de Suecia 1958, surgió el “padecimiento” del Síndrome del Jamaicón.
Esta supuesta enfermedad no tiene una connotación muy positiva, ya que hace referencia a la nostalgia que puede presentar una persona que se encuentra lejos de México y que además tiene el anhelo de regresar lo más pronto posible a su país, de acuerdo con el historiador Carlos Calderón, quien remarca la necesidad de volver a su comida, su clima, el idioma y la familia.
![El "Jamaicón" Villegas fue un](https://www.infobae.com/resizer/v2/XXJWUBBI3JEGZE7BOEJPF63ZGU.jpg?auth=b566cfa7038255992be29e57e502b45c08fdc186db353d662be750a970d489be&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este fue el supuesto síndrome que impactó al defensor durante su participación en la Copa del Mundo de 1958, aunque en ese entonces todavía no se conocía por ese nombre, ya que fue el primero en hacerlo completamente famoso ante los ojos de sus compatriotas.
El calvario comenzó durante la concentración del equipo nacional antes del debut, pues dentro del hotel a los jugadores ya no se les permitía salir. Así lo reveló en una plática con ESPN en 2018, cuando en medio del viaje, comenzó a sentir tristeza por estar lejos de su tierra natal, el suburbio de La Experiencia, en Jalisco.
“Extraño mucho los frijoles de la olla y las tortillas también”, exclamaba José Villegas mientras se encontraba en Suecia a punto de disputar el mundial de fútbol.
![(Foto: Twitter/@Amauryvz)](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7PXHGX27NADLCPYEARLLODEYY.jpg?auth=ac9f16c4e9f0d826484fcbe14a342acf450b6a4b7fbccfc69a1780437ae90f08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quienes compartieron vestidor con él durante el torneo mencionan que mandaba cartas con destino a su pueblo, en un síntoma de desesperación por acercarse lo más posible a México y en especial al estado de Jalisco, donde creció y vivió todos sus años.
Las propias Chivas de Guadalajara describen este concepto asociado a José Villegas, pues describen que durante la disputa de la Copa Jules Rimet, como se llamaba en ese entonces la copa del mundo, el Jamaicón extrañaba ”a su mamacita, comerse una birria y que ‘la vida no era vida si no estaba en su tierra’”.
Esto lo padeció también durante los juegos de preparación en territorio europeo, donde el estratega, Ignacio Trelles, fue de los primeros en conocer su malestar, ya que durante una cena especial preparada por la Federación Mexicana de Fútbol, el Jamaicón se ausentó por esta disgustado con la comida, misma que describió como “porquerías”, ya que necesitaba sus “chalupas y unos buenos sopes”.
![José Villegas es el causante](https://www.infobae.com/resizer/v2/VYYY47H5XVGKLC3PCFK3JB2YHI.jpg?auth=8b006e6e5a9d494dcf9cca10588e37335ba38db8c893a4fe8a4e81cc127d0685&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El concepto se desarrolló eventualmente y fue acuñado por todos aquellos que partían de México y que sentían la necesidad de volver por su gente, su tierra, las comidas, costumbres y tradiciones, pero además, en el plano futbolístico también adquirió particular relevancia.
Debido al origen de la frase, todo aquel futbolista que sale de su liga local y se “achica” en territorio extranjero, padece el Síndrome o Mal del Jamaicón, ya que no es capaz de rendir de la misma manera fuera de su zona de confort.
Así lo describió Luis Villoro, quien en un reportaje especial elaborado por el corresponsal de ESPN, Tlatoani Carrera, también explicó que podía asociarse con la mentalidad de minimizar sus posibilidades de ganar ante la adversidad o equipos de peso, simplemente por el hecho de ser mexicanos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Lloverá hoy en CDMX?, éste es el pronóstico del tiempo para el 12 de febrero
Por la tarde, se espera un ambiente cálido con cielo de medio nublado a nublado y probabilidad de lluvias aisladas
![¿Lloverá hoy en CDMX?, éste](https://www.infobae.com/resizer/v2/G2EFE6BCXZHYDOHFHUAPVFPLMU.jpg?auth=0536546a7462420531b9dab24e6bb49cf1e3dfafc870ae01a84d8649cae93cc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Retiro AFP en 2025: Congreso plantea dar nuevo acceso a hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Retiro AFP en 2025: Congreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bolivia obtuvo la peor calificación en percepción de la corrupción de los últimos 12 años, según Transparencia Internacional
El país registra 28 puntos y está por debajo del promedio regional que es de 42 sobre 100. En América ocupa el lugar 25 de 32 países
Sodalicio: ¿Qué pasará con su millonario patrimonio luego de que el papa Francisco ordenara su disolución por denuncias de pederastia?
La sociedad cristiana tendría un patrimonio valorizado en más de 800 millones de dólares, a través de universidades, colegios, concesiones mineras y hasta compañías offshore. Este entramado comercial se extiende a países como Panamá, Colombia y Chile
![Sodalicio: ¿Qué pasará con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJGQCICAIFAMDBBQ5VSQKQZZVM.jpg?auth=42fe64d0032b9592811289bfbac35297ac4a30127fc61f8012737130b431eedf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congresistas en Estados Unidos manifestaron su apoyo a Álvaro Uribe y acusaron a Petro de usar el “sistema judicial como arma contra su más fuerte oponente político”
En sus pronunciamientos de solidaridad, los funcionarios han aprovechado para lanzar críticas al gobierno del presidente Gustavo Petro
![Congresistas en Estados Unidos manifestaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4TF6THVSH2AGSMEC5623OBWL4.jpg?auth=fd62b2f30e22d2ca205df3491d4f6821f76140239f062df167740cb679ca0652&smart=true&width=350&height=197&quality=85)