
El momento cumbre del Grita México apertura 2021 de la Liga MX Femenil por fin llegó. Rayadas y Tigres se midieron en un partido lleno de emociones bajo el escenario del Volcán Universitario para definir al campeón reinante del balompié femenino nacional.
En los primeros 45 minutos las de San Nicolás de los Garza se mostraron como amplias dominadoras del encuentro. Las tigresas intentaron con jugadas colectivas hacer daño en portería contraria, además, aprovecharon las constantes incorporaciones de Jackie Ovalle, una de las delanteras más desequilibrantes de la ofensiva felina.
Por el otro lado, la entrenadora Eva Espejo y sus Rayadas no lograron plantear un estilo definido en el terreno de juego y se limitaron a destruir las aproximaciones de la ofensiva de Las Amazonas. Poco o nada lograron generar en el área rival ya que sus delanteras se encontraron aisladas durante gran parte del primer tiempo. La ausencia de juego colectivo rayado provocó que el peligro pasara únicamente por jugadas individuales de Desirée Monsiváis.
A pesar del constante agobio felino, la jugada más importante de la primera parte fue para la escuadra rayada. Precisamente Monsiváis aprovechó un error de la zona media de Tigres para plantarse en un mano a mano contra la arquera Cecilia Santiago; sin embargo, la presión pesó para la delantera, quien no logró mandar a puerta el balón, mismo que terminó por estrellarse en el cuerpo de la portera ex seleccionada mexicana.
La historia triste de la noche fue protagonizada por la jugadora tigre Katty Martínez, quien en una jugada futbolera sufrió un fuerte impacto por parte de la portera Godínez de Rayadas. El golpe provocó que la delantera no pudiera seguir en el terreno de juego debido a molestias en el hombro. Tras sentarse en la zona del banquillo de su equipo, Katty rompió en llanto en una escena conmovedora.

La inercia del encuentro no cambió para la segunda mitad y las dirigidas por Roberto Medina se volcaron al frente para hacer pesar su condición de local en la gran final. Desbordes por ambas bandas, pases entre líneas y centros peligrosos en el área de Monterrey formaron parte de todo el agobio que ejercieron Las Amazonas.
Sin embargo, la falta de precisión en los últimos pases y en la zona de definición no permitieron que las felinas abrieran el marcador de manera temprana en los segundos 45 minutos. Las constantes atajas de la arquera rayada también fueron fundamentales para mantener el 0-0 hasta el final.
Luego de los 90 minutos ningún equipo logró imponerse en el marcador y todo debió definirse por la vía de la tanda de penales ante un Estadio Universitario pletórico y más de 103 mil espectadores siguiendo las acciones del juego a través de las redes sociales oficiales de Tigres Femenil.

La arquera Alejandría Godínez se alzó como la máxima figura de la gran final al detener dos penales. En el segundo intento felino sacó el balón del ángulo superior derecho y desvió el disparo hacia el poste. Acto seguido detuvo el tercer tiro con una gran atajada en el centro de la portería. En el último intento de Tigres la lanzadora mandó el esférico hacia el palo izquierdo, concretando el triunfo de Monterrey.
De esta manera las dirigidas por Eva Espejo lograron terminar con el dominio de Las Amazonas y se coronaron con el título de la liga MX Femenil por segunda vez en su historia.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



