
Hace ya algunas semanas que las autoridades del Abierto de Australia anunciaron que los tenistas que quieran participar del torneo tendrán que estar vacunados contra el covid-19. Esta decisión ha generado dudas respecto de cuántos jugadores del circuito son los que aún no han recibido sus correspondientes dosis y que, por lo tanto, no podrán presentarse en el primer Grand Slam del año. El caso más destacado es, sin dudas, el del número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic.
Este viernes, en tanto, se conoció la primera baja que tendrá el certamen. Se trata del francés Pierre-Hugues Herbert, que actualmente ocupa el puesto número 110° en el ranking de singles de la ATP (es el 8° en dobles). Según explicó el propio tenista en una charla con alumnos de un colegio de su país, esta decisión se basa en que ha decidido no aplicarse la vacuna contra el covid-19. “En el momento en que supe que no podría ir sin vacunarme, eso complicó las cosas”, sostuvo el jugador de 30 años, en declaraciones recogidas por el diario L’Alsace.
“Por mi parte, es una elección personal no vacunarme”, sentenció, aunque admitió que no sabe cuánto tiempo le va a durar esta posición. “No sé si hoy es factible ser tenista sin estar vacunado“, agregó en una suerte de cuestionamiento a las medidas que han implementado las autoridades australianas.
De todos modos, Herbert también explicó que su decisión de no viajar a Australia para participar del primer torneo grande también se fundamenta en la caída que ha registrado en el ranking mundial en los últimos tiempos, razón por la que prefiere “empezar con torneos un poco más flojos en Europa”. Se cree que el puntapié inicial para su temporada en el 2022 estará en Italia.

La del francés será una importante baja, sobre todo en el cuadro de dobles. En dupla con su compatriota Nicolas Mahut, este año ha ganado Roland Garros y el Masters que reunió a las ocho mejores parejas de la temporada.
El director del Abierto de Australia, Craig Tiley, confirmó a fines de noviembre que solo aceptará en el torneo el próximo enero a tenistas vacunados contra el covid-19, lo que crea dudas sobre la presencia de Novak Djokovic. En una entrevista con el Canal 9 australiano, señaló que hace semanas las autoridades del estado de Victoria, donde se celebra el torneo, anunciaron la obligatoriedad de la vacuna y así se le comunicó a los jugadores. El director del torneo que se juega en Melbourne entre el 17 y 30 de enero de 2022 puso fin así a rumores sobre la posibilidad de que algunos profesionales pudieran participar sin haber recibido sus respectivas dosis.
Djokovic, nueve veces campeón en Melbourne, se ha rehusado a decir si se ha vacunado o si tiene intención de hacerlo. Por el momento, indicó que esperará antes de decidir si juega el primer Grand Slam del año. “Veremos. Tendremos que esperar y ver”, dijo hace algunas semanas durante su participación en el Masters.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



