
El clavadista mexicano Randal Willars conquistó esta tarde su segunda medalla en los Juegos Panamericanos de Junior de Cali, Colombia. En esta ocasión, fue una presea de bronce con la que subió al podio para ser reconocido por obtener el tercer lugar por detrás de el estadounidense Quentin Henninger y el cubano Laydel Domínguez. Las piscinas del Hernando Botero O’byrne fueron testigos de las acciones.
Randal no comenzó de la mejor manera en sus primeros clavados y eso pudo haberle costado posiciones, ya que cayó hasta el tercer peldaño. En el primer clavado que realizó obtuvo 48.05 puntos por los jueces. Posteriormente, en las rondas finales ejecutó dos clavados de 3.5 y 3.4 grados de dificultad, lo que le bastó para obtener 78.75 y 76.50 de calificación, respectivamente. De esa manera, recuperó territorio y pudo colgarse el distintivo bronceado con 404.40 unidades.
El atleta de los Estados Unidos no quedó muy lejos, pues obtuvo 414.65 finales, mientras que el de Cuba consiguió 408.35 unidades totales. En los próximos días buscará el oro para que el himno de su nación retumbe en las instalaciones del país sudamericano. Hace tres años, el deportista declaró que una de las sensaciones más emotivas para un clavadista era la de escuchar los honores a la bandera de su nación.
“Ganar una medalla y que toquen el himno de México te enorgullece, es lo que hace que se te ponga la piel de gallina y es ahí donde te da orgullo de ser mexicano”, aseveró para la agencia de noticias EFE en los Juegos Olímpicos de la Juventud con sede en la capital de Argentina, Buenos Aires.
La oportunidad para conseguir el primer lugar en los juegos panamericanos en territorio cafetalero la tendrá el día de mañana. La prueba será una de las especialidades del azteca, pues el trampolín de 10 metros lo resguardará para ver sus actuaciones. Anteriormente, en 2018 sufrió una lesión desde esa altura y lo alejó de las albercas por un tiempo. De ese modo, el miembro del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea añadió recientemente que su meta es ganar una medalla de oro para clasificar a los Panamericanos de mayores. Ya que “Es una gran oportunidad”, comentó.
El día de ayer, Willars obtuvo la medalla de plata en la categoría de equipos mixtos desde los 3 metros de altura. Por lo que, si quiere presumir de haber obtenido las medallas de los tres distintos colores tendrá que imponerse el día domingo desde los 10 metros de altura.

“La experiencia ha sido bonita. La gente ha recibido con buena actitud al equipo mexicano. Estamos orgullosos de estar en los primeros Juegos Panamericanos de Junior de Cali. Me enorgullece pode representar a mi país, poner en alto el nombre de donde nací y saber que muchas personas me siguen”, añadió.
Cabe recordar que, aunque tiene un año más de la mayoría de edad y ser un joven clavadista, el nacido en la Ciudad de México ya puede jactarse de haber conseguido la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la juventud Buenos Aires, Argentina 2018 y en el Grand Prix Madrid, España 2017. El Niño Maravilla lo ha ganado todo en lo que se refiere a Olimpiadas Nacionales y Campeonatos Nacionales.
A temprana edad comenzó a tirarse desde las plataformas y es algo que recuerda con entusiasmo: “ A los seis años comencé en clavados (antes estaba en natación) la adrenalina me gustaba mucho. Desde ese momento me quedé practicando eso y es el deporte que amo”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



