
El Comité Olímpico Internacional (COI) rompió el sábado su silencio sobre el plan de la FIFA de celebrar la Copa del Mundo de fútbol cada dos años, y lo hizo para posicionarse claramente en contra de la idea de Gianni Infantino.
“El COI apoya los llamamientos a una consulta más amplia sobre los planes de la Copa del Mundo de la FIFA y comparte la preocupación”, reza el comunicado publicado tras la reunión del comité ejecutivo del COI en Atenas.
“Varias federaciones internacionales (FI) de otros deportes, federaciones nacionales de fútbol, clubes, jugadores, asociaciones de jugadores y entrenadores han expresado fuertes reservas y preocupaciones respecto a los planes de generar más ingresos para la FIFA, principalmente por las siguientes razones”, añade el comunicado, que entra en detalle en las tres razones: impacto en otros deportes, igualdad de género y bienestar de los jugadores.
“El aumento de la frecuencia y el calendario de la Copa del Mundo crearía un choque con otros deportes internacionales importantes. Esto incluye el tenis, el ciclismo, el golf, la gimnasia, la natación, el atletismo, la Fórmula 1 y muchos otros. Esto socavaría la diversidad y el desarrollo de otros deportes además del fútbol”, es el desarrollo que hace el COI del primer argumento.
Sobre el siguiente, la igualdad de género, el organismo olímpico es breve y directo: “El aumento de los eventos masculinos en el calendario crearía desafíos para la promoción del fútbol femenino”.
El último argumento apunta al hecho de que los planes de Infantino afectarán negativamente al bienestar y la salud de los jugadores, al generar “una mayor tensión masiva en la salud física y mental de los jugadores”.
El mes pasado, el Presidente del COI, Thomas Bach, se limitó a decir que seguía la evolución de la situación con interés.
“Este es un asunto que deben decidir la FIFA y las confederaciones continentales, estamos siguiendo de cerca, monitoreando estas discusiones, y las encontramos muy interesantes”.
El presidente del COI añadió que “no interferiría” en el debate.
“Dejemos que esta discusión evolucione, que las consecuencias o las posibles consecuencias de esta medida se aclaren día a día gracias a esta discusión en el seno de la FIFA y, en particular, también a través de las contribuciones de las asociaciones continentales de la FIFA”.
La UEFA y la CONMEBOL ya han expresado su oposición a los planes de Infantino, y el ex seleccionador francés Arsene Wenger lidera el proyecto que está generando polémica en el deporte mundial.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas




