Los Murciélagos siguen haciendo historia: ganaron la medalla de plata en los Paralímpicos de Tokio

La selección argentina de fútbol para ciegos sucumbió en la final por 1 a 0. La Verdeamarela conquistó su quinta dorada de manera consecutiva. El testimonio de los jugadores argentinos

Guardar
Argentina no pudo con Brasil
Argentina no pudo con Brasil en la final de los Juegos Paralímpicos de Tokio (REUTERS/Bernadett Szabo)

En el Aomi Urban Sports Park, la selección argentina para ciegos, más conocida como los Murciélagos, quedaron a un paso de la gloria al caer por 1 a 0 en la final ante Brasil, su clásico rival. El gol del partido fue obra de Raimundo Mendes.

Con este resultado, el conjunto Albiceleste se adjudicó la medalla de plata, la novena para la delegación nacional en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

El gol de Brasil ante los Murciélagos en la final de los Juegos Paralímpicos de Tokio

Aunque los dirigidos por Martín Demote advirtieron al inicio del juego con un remate desde media distancia, la primera parte fue para la Verdeamarela, que contó con las mejores situaciones. A falta de 15 minutos, Tiago da Silva giró, eludió a tres contrincantes y su disparo cruzado se estrelló en el palo. Escasos segundos después, Ricardo Alves probó con un intento que se fue apenas desviado.

Thiago da Silva también contó con otra muy clara antes del primer corte. Su corrida parecía ser letal, pero Federico Accardi apareció de manera milagrosa para barrer y enviar el balón al córner.

En el complemento, tras unos minutos de estudio, Braian Pereyra quedó frente al arco rival luego de un tiro de esquina, pero una defectuosa recepción hizo que la jugada se diluya sin poder patear.

A falta de 7 minutos el marcador se quebró mediante un verdadero golazo de Raimundo Mendes, quien luego de dejar en el camino a dos contrincantes a pura gambeta descolocó a Darío Lencina con un violento remate.

La Albiceleste pudo emparejar el juego tras un saque rápido que derivó en un puntinazo de Maximiliano Espinillo, pero se encontró con una buena intervención de Luan Goncalves. Ya en el final, nuevamente Thiago Lencina, una de las figuras de la final, pudo liquidar el pleito, pero el portero nacional envió el esférico al córner.

Pese a la derrota, los Murciélagos siguen haciendo historia, al lograr su cuarta presea en su quinta participación en un Juego Paralímpico. Antes fueron plata en Atenas 2004 y bronce en Río 2016 y Beijing 2008. La única vez que no llegaron al podio fue en Londres 2012, al quedar en el cuarto lugar.

Pasaron 17 años para que los “Murciélagos” llegaran a otra final paralímpica. Tal como lo hicieran en Atenas 2004, y otra vez cruzándose en la final con Brasil quien se quedó nuevamente con el primer lugar en el podio.

- Ángel Deldo capitán de la Selección Argentina de fútbol para ciegos (3er juego Paralímpico) y el goleador Maxi Expinillo (7 tantos y su segundo Juego Paralímpico) hablaron con Germán Mattar director de “Pateando Límites” en Tokio, luego de consagrarse SubCampeones ganando la medalla plateada por segunda vez en la Historia.

“Estoy muy feliz porque son mis tercer juegos paralímpicos, y contento porque se cumplió uno de los objetivos jugar una final después de 17 años y contento por esta medalla de plata que ganamos”, expresó Ángel, capitán de los “Murciélagos” quien tuvo que abandonar la cancha por una lesión: “Pude jugar un buen tiempo de la primera etapa y un pisotón me dejó afuera , los médicos hicieron lo posible infiltrándose, después del partido me hicieron una resonancia, que marcó que tenía una pequeña fractura en la tibia, con tristeza de terminar así… ahora a meterle a la recuperación”, comentó el capitán.

Angel Deldo y a Maxi
Angel Deldo y a Maxi Espinillo sosteniendo un busto de Maradona en reproduccion 3D obsequiado por la Fundación Nínawa Dahe

“El gol que más que disfruté fue el primer gol a Marruecos y el gol ante China” refirió el goleador “Maxi” Espinillo, quien a su vez comentó acerca de la medalla de plata lograda: " Le encuentro mucho valor a la medalla de plata, porque tuvimos que hacer un esfuerzo y sacrificio de la familia de mis compañeros, de toda la gente que hizo posible para que estemos aquí”.

La Selección Argentina de Fútbol pars ciegos, tuvo una excelente actuación llegando invicta a la final. En los partidos correspondiente del grupo B, los “Murciélagos le ganaron a Marruecos 2-1, a España 2-0, a Tailandia 3-0 y en la semifinal venció a China 2-0.

Curiosamente, el arquero Darío Lencina es el único jugador de aquel plantel de 2004 quien repite medalla de plata en Tokio 2021.

Plantel Subcampeón en Tokio;

Darío Lencina y Germán Muleck (arqueros); Froilán Padilla, Ángel Deldo, Federico Accardi, Nahuel Heredia, Brian Pereyra, Maximiliano Espinillo, Marcelo Panizza y Nicolás Véliz (futbolistas); Martín Demonte, Germán Márquez y Claudio Falco (entrenadores Nacionales); Agustín Rojas (asistente técnico) y Juan Manuel Crespo (kinesiólogo).

En la foto y el video se ven a Angel Deldo y a Maxi Espinillo sosteniendo un busto de Maradona en reproduccion 3D obsequiado por la Fundación Nínawa Daher y entregado por el Lic. German Mattar director del proyecto Pateando Límites.

La Fundación Nínawa Daher que apadrina Pateando Límites viene impulsando, desde 2015, un proyecto “Arte para Ciegos” a través de la confección de Planos Hapticos y reproducciones en 3D para el reconocimiento visual de próceres, deportistas, monumentos emblemáticos y obras de arte.

La Fundación Nínawa Daher -Por una Vida Digna, fue creada en memoria de la periodista Nínawa Daher, como continuación de su legado y para apoyar la educación, el deporte y la inclusión con ética, valores y Solidaridad. En Instagram: @fundacionninawadaher, Twiter @fundninawadaher, Facebook@fundacionninawadaher.

Para contactarse con Pateando Límites en Instagram @pateandolimites o en su web www.pateandolimites.com

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo

El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato

Feria de las Fresas Irapuato

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS