
El presidente de la Liga BBVA MX, Mikel Arriola, ha sido señalado de robo y corrupción en sus anteriores cargos por el periodista Nino Canún, quien a través de su canal de YouTube afirmó que el ex candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de México estuvo entremetido en negocios ilegales antes de arribar a los despachos de la liga de fútbol mexicana.
Mediante una emisión en vivo transmitida el pasado domingo 15 de agosto, misma que tituló “MIKEL ARRIOLA ROBÓ EN COFEPRIS lMSS SALUD ISSSTE CDMX y LIGABBVAMX”, donde se atrevió a afirmar la manera en que fue colocado dentro de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y cómo se dio cuenta de la cantidad de negocios ilícitos que podía efectuar dentro.
“Mikel Arriola se dio cuenta que (en Cofepris) podía hacer muchos negocios. Empezó a contratar a empresas y cuando se da cuenta ya estaba metido en todo”, afirmó Canún en los primeros compases del video, luego de catalogarlo como una persona muy respetable en sus inicios.

Aunque se trató de un relato sin hechos comprados, Nino Canún fue enfático en mencionar que dentro de los anteriores cargos de Mikel Arriola, el directivo generó mucho dinero ilícito; primero durante su paso por Cofepris, antes de saber que sería designado para presidir el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Tras la conclusión del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, Arriola “se fue hinchado de lana tras aprovechar su gran oportunidad”, en palabras de Canún; sin embargo, otra puerta se abrió en manos de José Antonio Meade, cuando era secretario de Desarrollo Social, ya con Enrique Peña Nieto en el titular ejecutivo.
“Su amigo José Antonio Meade decide ponerlo como director de IMSS y ahí sí fue la locura. Se asocia con José Narro del sector salud y con Reyes Baeza del ISSTE, y empieza a hacer todas las adquisiciones concentradas con empresas farmacéuticas. Ahí empiezan a ganar dinero como locos”, afirmó Canún.

Dentro del IMSS, José Antonio Meade se llevó grandes tajadas junto a sus socios, la mayor parte en comparación a las que recibieron José Narro y Reyes Baeza.
“Mikel Arriola necesitaba tener una mayor parte que ellos porque él llevaba todas las negociaciones y era con los corporativos. Hacer negocio con ellos no era nada fácil. Todo esto de ‘productos autorizados por el Instituto Mexicano del Seguro Social’ era el otro negocio. Si una marca quería aparecer en este listado, tenía que arreglarse con Arriola”.
Esa fue la gran declaración que ofreció el consagrado periodista mexicano, quien deslumbró en la década de los 90 dentro de la televisión mexicana con su programa titulado “Y usted... ¿qué opina?”.

A manera de conclusión, Nino Canún sentenció que fue llamado a presidir la Liga Mexicana de Fútbol sin tomar en cuenta qué tanto sabe sobre el deporte, además de ironizar sobre las razones de su llamado, ya que salió de las dos dependencias sin recibir una sola auditoria por sus decisiones.
Mikel Arriola fue nombrado como presidente ejecutivo de la Liga MX en diciembre de 2020, consumando el reemplazo de Enrique Bonilla del cargo y dejando a un lado su rol como político mexicano, luego de ser candidato para Jefe de Gobierno de la Ciudad de México en 2018.
“Estoy muy contento de iniciar esta nueva etapa, poniendo énfasis en objetivos muy certeros. Buscar crecimiento de la Liga MX, además tengo la responsabilidad de la Liga de Expansión y de la Liga Femenil. Tenemos que seguir apoyando en el aficionado tenga un mejor espectáculo”, afirmó Arriola en su presentación como presidente de la Liga MX.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



