Atlético de San Luis entró en la fase final de su venta

Alberto Marrero y el grupo que encabezan Jeff Luhnow y Carlos Alazraki están en la capital potosina para finalizar la transacción

Guardar
Foto de archivo de jugadores
Foto de archivo de jugadores del Atlético San Luis antes de un partido en México. Estadio Alfonso Lastras, San Luis Potosí, México. 5 de mayo de 2019. REUTERS/Henry Romero

Es cuestión de horas para que el Atlético de Madrid oficialice la venta de las acciones del Atlético de San Luis. El actual presidente del cuadro rojiblanco, Alberto Marrero, se encuentra en la capital potosina para finalizar la transacción del club.

Del mismo modo que el directivo español, los nuevos inversionistas liderados por Jeff Luhnow y Carlos Alazraki están en San Luis Potosí para afinar los detalles de la compra del equipo tunero.

Jeff Luhnow, exgerente del equipo de beisbol de los Houston Astros, se mostró interesado en invertir en el fútbol mexicano tras la creación de la Leagues Cup, en el que participan los mejores ocho de cada torneo, y la posibilidad de que esa relación continúe creciendo de aquí al 2026, que se organizará el Mundial entre Estados Unidos, Canadá y México.

“La cercanía entre la MLS y la Liga MX podría resultar en la mejor liga del mundo”, comentó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

(REUTERS-USA TODAY Sports)
(REUTERS-USA TODAY Sports)

Luhnow tiene experiencia en la administración de equipos, debido a que tuvo un paso por la novena de Houston, y es uno de los inversionistas interesados en el Atlético de San Luis. El propio presidente del equipo potosino, Alberto Marrero, reconoció que el club no está en venta, aunque han recibido propuestas.

“La idea desde Madrid es que quieren seguir. Ahora mismo no hay nada claro, el Atlético de Madrid no se ha planteado... (que) el club está en venta... no es así, solamente tenemos otro grupo inversor porque vienen fuertes y con ganas de entrar en el futbol mexicano desde hace tiempo y nos ha manifestado desde hace ya por lo menos un año y medio que está interesado en el club”, dijo Alberto Marrero.

Los equipos de la Liga MX tienen acaparado el 18 por ciento de la atención de la población de los Estados Unidos y la decisión de acabar con el ascenso y descenso hasta el 2023 han reducido los riesgos de inversión, eso ha hecho al campeonato mexicano en una liga atractiva para empresarios extranjeros.

(REUTERS/Henry Romero)
(REUTERS/Henry Romero)

El torneo mexicano es el sexto con más público en las gradas en el mundo, antes de la pandemia, y el consumidor de los Estados Unidos que se interesa en la Liga MX ve el doble de partidos que el aficionado que vive en México. Se calcula que el torneo en el que participan América, Cruz Azul, Chivas y Pumas, tiene acaparado un mercado de aproximadamente 60 millones de personas en el país de las barras y las Estrellas.

En caso de concretarse la venta, la franquicia potosina será el tercer equipo de la Liga MX en recibir inversión extranjera, como es el caso del FC Juárez que tienen capital estadounidense, así como el Necaxa cuya venta de acciones fue aprobada por el concejo directivo de la FMF hace unos días y que podría tener al jugador alemán Mesut Özil y la actriz Eva Longoria como inversionistas.

Esta mañana algunos de los directivos del actual organigrama recibieron algunas indicaciones relacionadas a su continuidad con la institución. Aunque desde hace unos días, llegó el personal administrativo que estará bajo el mando de la nueva sociedad.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como

Exministro Juan David Correa criticó el nombramiento de Armando Benedetti: “No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”

El exministro expresó su desacuerdo por la designación de Benedetti, porque “no podía liderar un cambio cultural en el país mientras colaboraba con alguien señalado por violencia de género”

Exministro Juan David Correa criticó

Ricardo Anaya y Adán Augusto protagonizan “encontronazo” por tómbola judicial: “Está diseñada para que Morena tomé el control”

El morenista responde por poner en duda el proceso de insaculación para próximas elecciones del Poder Judicial

Ricardo Anaya y Adán Augusto

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS