Cuál fue el malentendido que orilló a Carlos Vela a jugar 20 minutos en su primer partido con Los Ángeles FC

El delantero mexicano tuvo una molestia muscular a los 20 minutos de que inició el partido, sin embargo el estratega decidió sacarlo del campo a pesar de que el jugador se disponía a seguir

Guardar
Carlos Vela con molestia muscular
Carlos Vela con molestia muscular en encuentro contra el Austin FC (Foto: Gary A. Vasquez/ Reuters)

El arranque de la temporada 2021, no salió del todo bien para el delantero mexicano Carlos Vela. En una jugada al minuto 22 del encuentro frente al Austin FC, en el Estadio Bank of California, buscó una pelota dentro del área donde, al hacer el esfuerzo de alcanzar el balón con la pierna derecha, se estiró de más y de inmediato se tocó la zona afectada. Aunque el mexicano pidió continuar, el estratega tomó la decisión de sacarlo de la cancha.

Bob Bradley, quien se encuentra en el banquillo, decidió que lo mejor era sacarlo del campo a pesar de que Vela no lo pidió y esto causó la sorpresa y molestia del jugador, quien buscó una explicación por parte del director técnico.

Después, durante la transmisión del partido en Estados Unidos el director técnico dijo que no entendió la señal que le dio Vela: “El cambio es mi responsabilidad, no supe entender las señales de Vela”, señaló.

A pesar de haber cuestionado la decisión, no pudo cambiarla y tuvo que sentarse en la banca, quemando también la primera modificación del club en su encuentro de presentación ante su afición. Carlos Vela entra a su cuarta campaña con LAFC en la MLS y lo hizo con 22 minutos disputados en el partido inaugural.

El mexicano en la disputa
El mexicano en la disputa del balón con su equipo, el LAFC (Foto: Gary A. Vasquez/ Reuters)

Aunque Vela solo estuvo unos minutos en el encuentro, su equipo tuvo un buen desempeño. El arquero mexicano Pablo Sisniega apareció como titular en la alineación del LAFC y destacó por su buena actuación al evitar daños por parte de la ofensiva de Austin.

El equipo de Los Ángeles buscó tomar ritmo en un primer tiempo luego del desconcierto tras la salida del delantero mexicano, pero ninguna de la porterías sufrió daños y el juego se fue al descanso con el marcador empatado a cero goles.

En un inicio la ausencia del delantero mexicano fue notoria, pues el LAFC parecía no encontrar los espacios y Austin FC se encontraba bien parado en la cancha, tenía mayor posesión de balón. Pero en el minuto 61, Corey Baird recibió asistencia de Danny Musovski y remató desde fuera del área para abrir el marcador por los angelinos.

El equipo de Bob Bradley siguió teniendo jugadas de ataque a pesar de la ventaja por la mínima diferencia y en la recta final del juego, José Cifuentes selló el triunfo con el segundo gol para el conjunto al 90′+1′.

 Carlos Vela, delantero estelar
Carlos Vela, delantero estelar del club estadounidense de fútbol Los Ángeles FC (Foto:Gustavo Becerra/EFE/Archivo)

Por otro lado, el originario de Cancún, declaró que espera tener un buen desempeño a lo largo de la presente temporada: “Cada vez que empieza una temporada quiero hacerlo bien. Por mí, por mi club y por la gente que nos sigue. Todo el apoyo que nos muestran es increíble, estamos muy agradecidos por tanto cariño. Cada vez que entro al campo quiero hacer algo bueno para que ellos disfruten y se sientan orgullosos de uno”, fueron sus palabras durante una conferencia de prensa.

Carlos Vela lleva 71 partidos, 57 goles y 30 asistencias. Aunque no ha podido conquistar un título, pues cayeron ante Tigres en la final de la Concachampions, se coronó como MVP de la temporada 2019 y reveló que su compañero Diego Rossi puede ser su sucesor: Se trata de cómo puede aprender de mí o cómo puedo enseñarle a ser un mejor jugador, y, por supuesto, a mí mismo para seguir adelante, para continuar mejorando. Estamos en una situación diferente. Por eso, no siento que estemos compitiendo”, declaró en una entrevista con Los Ángeles Times.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS