Rogelio Funes Mori empató al “Chupete” Suazo como máximo goleador de Monterrey

Luego de realizar su tanto 121, el mellizo se burló del portero potosino Axel Werner y provocó una trifulca entre ambos conjuntos

Guardar
El mellizo tomó el balón en medio campo, burló al portero potosino y anotó su gol 121, para igualar el récord del "Chupete" Suazo (Video: Twitter/FOXSportsMX)

En la continuación de la jornada 13 del torneo Guardianes 2021, el delantero argentino Rogelio Funes Mori empató a Humbero “Chupete” Suazo como máximo goleador en la historia del club de fútbol Monterrey, con 121 tantos cada uno.

Durante el enfrentamiento contra Atlético San Luis, el mellizo aprovechó un pase al medio campo que le otorgó la zaga rayada en el tiempo de compensación del segundo tiempo. Tomó el balón y arrancó sin marca para enfrentar al guardameta potosino Axel Werner.

Con una finta, Funes Mori se inclinó hacia su lado derecho, mientras el guardameta se tiraba al suelo para intentar detenerlo, situación que no sucedió, pues el balón terminó incrustado en las redes y reflejado en el marcador con un contundente 2-0.

El argentino iba a comenzar su festejo cuando volvió el cuerpo hacia Werner para decirle algunas palabras y burlarse por la diana marcada, situación que calentó a los jugadores del San Luis, quienes salieron enfurecidos detrás de él para reclamarle.

Rogelio Funes Mori se burló
Rogelio Funes Mori se burló de Alex Werner al anotar su gol 121 en la historia con Monterrey (Foto: Miguel Sierra/EFE)

Luis Enrique Santander, árbitro central del encuentro, se percató del actuar del ariete argentino y lo amonestó. Inmediatamente, junto con el abanderado, intentaron detener a los potosinos que lo buscaban para iniciar una trifulca.

Es un honor para mi compartir con el “Chupete”, vine para hacer historia”, fueron las palabras de Rogelio Funes Mori al terminar el encuentro.

Los dirigidos por Javier Aguirre consiguieron su victoria número seis, lo que los coloca en la tercera posición de la tabla general, con 22 puntos, tan sólo detrás de Cruz Azul, con 33 puntos, y América, que tiene 31 unidades.

El primer tanto cayó de los pies de Maxi Meza, quien al minuto 74 recogió un pase de Alfonso González y anotó de pierna zurda a la salida del guardameta, el cual no tuvo ninguna oportunidad contra el argentino.

El jugador Maxi Meza de
El jugador Maxi Meza de Rayados de Monterrey celebra el primer tanto del encuentro (Foto: Antonio Ojeda/EFE)

No todo es alegría en el campo de juego, pues este revés bajó al Atlético San Luis, sucursal mexicana del Atlético de Madrid, al decimosexto lugar de la clasificación y al último de la tabla de cocientes, lo cual, de mantenerlo, lo obligará a pagar una multa de unos seis millones de dólares.

Otros encuentros de la jornada sabatina también dieron algunas sorpresas. Por ejemplo, con la victoria en la cancha del Estadio Jalisco, Atlas abandonó momentáneamente el último sitio de la tabla de cocientes después de superar en puntos al conjunto de Atlético de San Luis.

El equipo dirigido por Diego Cocca venció 1-0 a Tijuana, por lo que los Zorros llegaron a 99 unidades, abandonando el último sitio de la tabla porcentual. Además de abandonar el último sitio de la tabla de cocientes, los Zorros se metieron de lleno en la pelea, tras acercarse a solo siete unidades del conjunto de Juárez FC, quienes perdieron el partido de ‘seis unidades’ ante Puebla en la presente jornada.

El América rescató la victoria contra Necaxa gracias a un gol de Giovani dos Santos, quien luego de las pocas oportunidades en el terreno de juego, así como su inconsistente paso por las Águilas, se había especulado mucho sobre su futuro con los de Coapa. No obstante, en el encuentro de la jornada 13, Santiago Solari le dio la oportunidad de ser titular y logró anotar por primera vez en más de seis meses.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS