Escándalo internacional con Barcelona: acusan al club de dejar varado a un deportista por negociar en secreto con el Real Madrid

El conjunto azulgrana quedó en el medio de la escena por su accionar con el base francés Thomas Heurtel

Guardar
Thomas Heurtel no regresó junto
Thomas Heurtel no regresó junto al plantel tras su partido en Turquía (Photo by DAX/ESPA-Images)

Un nuevo escándalo internacional tiene como protagonista al Barcelona. En esta oportunidad, por la decisión que tomó la dirigencia con el base francés Thomas Heurtel, quien quedó varado en Turquía tras la derrota por 86 a 79 ante Anadolu Efes por la Euroliga.

En las primeras versiones que salieron a la luz, Mundo Deportivo aseguró que esta medida se debe a que los mandatarios del club azulgrana sienten que el basquetbolista los “traicionó” durante las negociaciones para la rescisión de su contrato.

Según el rotativo, el galo y su agencia, Beobasket, le hicieron creer a los Culé que el deportista se encontraba negociando con el Fenerbahçe, razón por la que solicitó viajar junto al plantel a Estambul pese a no estar en los planes del técnico Šarūnas Jasikevičius. Sin embargo, cuando todo estaba encaminado, Barcelona se enteró que Heurtel estaba negociando en secreto con el Real Madrid, entidad que busca a un organizador tras la salida de Facundo Campazzo rumbo a los Denver Nuggets de la NBA.

La decisión que tomaron los mandatarios catalanes no fue bien vista por algunas de las principales figuras del Viejo Continente. El primero en declarar fue Mike James, base del CSKA. “Realmente me pregunto cómo no lo dejaron subir al avión. Siempre he visto al Barça como uno de los estándares de oro de la Euroliga, pero si esto es lo que parece, es una pena de verdad. No te queremos en este club y queremos que te vayas, pero puedes ir solo al lugar que decimos... Esto no es una dictadura”, escribió en su cuenta de Twitter.

Según la prensa española, Thomas
Según la prensa española, Thomas Heurtel negociaba en secreto con el Real Madrid (Crédito: Shutterstock)

Kevin Seraphin, pívot francés con pasado en el Barcelona, defendió a su compatriota: “Bueno, cambia tu forma de verlo. A mí no me sorprende esto. Los fans son increíbles, pero los responsables son un puñado de aficionados... Les ofreceré un cerebro para Navidad”. Evan Fournier, el galo de los Orlando Magic, afirmó “Barcelona, son mezquinos por esto”.

Alfonso Reyes, presidente del sindicato de jugadores en España, también mostró su repudio en las redes sociales. “Acto injustificable e indigno”, sentenció.

Ante semejante revuelo que se originó, Barcelona decidió emitir un comunicado, en el que explicó los motivos de su accionar y recalcó que el deportista aún forma parte del club.

El comunicado del Barcelona:

1. El domingo, día en que el equipo se enfrentaba al Joventut de Badalona, el Club y el jugador decidieron que el jugador no disputara el partido para evitar una posible lesión, ante un acuerdo de resolución de contrato mutuo inminente.

2. El lunes el Club permite al jugador, que no estaba convocado para el partido contra el Anadolu Efes, viajar con el equipo a Estambul para solucionar su futuro profesional, tal y como él y su representante pidieron.

3. El martes el jugador pidió permiso al club para hacer vida paralela al equipo durante este desplazamiento y poder resolver su futuro profesional.

4. El martes al mediodía, el Club y el agente del jugador rompen las negociaciones y se emplazan a seguir hablando. Ante la situación generada por esta ruptura de las negociaciones, y al no estar bajo la disciplina del equipo en este partido, se decide que el jugador no vuelva con el grupo. El jugador no estuvo desatendido en ningún caso y se le dieron todas las facilidades -noche de hotel, billete de vuelo regular y toda la documentación pertinente- para poder viajar y volver a Barcelona el día siguiente.

5. Finalmente, el Club quiere comunicar que Thomas Heurtel sigue formando parte de la disciplina del FC Barcelona, a la espera de poder solucionar su futuro en los próximos días.

Según Mundo Deportivo, el enojo también llegó a Jasikevičius, por lo que la salida de Heurtel, y el posible arribo de su compatriota Leo Westermann para reemplazarlo (es representado por la misma agenda y fue cortado recientemente por el Fenerbahce) quedaron en el aire.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS