Realidad o mito: así nació la leyenda que decía que Alfonso Morales personificaba al luchador Tinieblas

El legendario comentarista deportivo falleció a la edad de 71 años a causa de una deficiencia renal

Guardar
La popularidad y pasión que
La popularidad y pasión que tenía el doctor Alfonso Morales por la lucha libre provocó que surgieran varios mitos (Foto: Twitter@ElDoctorMorales)

Luego de que este jueves se diera a conocer su fallecimiento a los 71 años de edad a causa de una deficiencia renal, el nombre de Alfonso Morales ha trascendido en la historia del deporte mexicano y, ahora, hizo que se revivieran diversas leyendas que giran entorno a su personalidad y carisma.

Los fanáticos de la Lucha Libre reconocen que la voz de Morales, junto a la de Arturo Rivera, acompañaron a cientos de generaciones a través del cuadrilátero y la televisión mexicana. Ambos comentaristas formaron una dupla legendaria en el mundo del entretenimiento.

La popularidad y pasión que tenía el doctor Alfonso Morales por la lucha libre provocó que surgieran varios mitos, entre ellos uno de los más emblemáticos: aquel que decía que el comentarista mexicano personificaba al mismísimo “Tinieblas”, uno de los enmascarados más reconocidos en el país.

La relación de Morales y Tinieblas comenzó en el máximo circuito de la lucha libre mexicana, es decir, el Consejo Mundial de Lucha Libre. En aquella empresa ambos colaboraban, uno como luchador y otro ejerciendo el oficio de comentarista y en ocasiones presentador.

La leyenda surgió cuando los compañeros de Alfonso Morales, Leobardo Magadan, Andrés Maroñas y Leonardo Riaño, comenzaron a decir que cuando “El Gigante Sabio” subía a los cuadriláteros, el comentarista misteriosamente desaparecía. A partir de ese momento se especulaba que los dos eran la misma persona.

El folclor de la historia comenzó a tomar más fuerza, pues Alfonso Morales, de una manera intencional, tenía su mesa de transmisión cerca del ring, con la afición. Se cuenta que, en una ocasión, el legendario cronista dejó caer una mascara de Tinieblas, acto que sorprendió a propios y extraños.

De acuerdo con una entrevista
De acuerdo con una entrevista que Tinieblas ofreció al canal +LuchaTV, Alfonso Morales fue el que se acercó al enmascarado para hacer más grande “este chiste local” (Foto: Archivo: Infobae México)

Manuel Leal Peña, mejor conocido como Tinieblas, también decidió seguir el juego y en diversas ocasiones se le observó con instrumentos de doctor, esto haciendo alusión a la profesión de Morales. Sin embargo, todo acabó cuando el enmascarado salió en diversas entrevistas a desmentir la leyenda.

De acuerdo con una entrevista que Tinieblas ofreció al canal +LuchaTV, Alfonso Morales fue el que se acercó al enmascarado para hacer más grande “este chiste local”. Con el objetivo de engañar a todos, el comentarista le pidió una mascara, esto aprovechando que ambos tenían el mismo físico y estatura.

Tiempo después, Morales regresó a su sitio de trabajo y guardó la mascara en su saco. Posteriormente, cuando la función había terminado y todos estaban guardando sus cosas, Morales de manera descuidada dejó caer la mascara frente a sus compañeros, haciendo que creciera el mito.

Durante la entrevista Tinieblas se sinceró y dijo que la leyenda trascendió tanto que incluso en Estados Unidos llegaron a gritarle: “¡Doctor Morales!”. A pesar de que la historia no era verdadera, él decidió saludar y siempre aceptar.

El legendario comentarista deportivo falleció
El legendario comentarista deportivo falleció a la edad de 71 años a causa de una deficiencia renal (Foto: TUDN MEX)

El CMLL, a través de su cuenta oficial de Twitter, dijo: “El Consejo Mundial de Lucha Libre se une a la pena que embarga a la familia luchística por el sensible fallecimiento del legendario comentarista deportivo Dr. Alfonso Morales, quien se convirtió en una emblemática voz que marcó historia en este deporte. Descanse en paz.”

Por otra parte, la empresa dijo “#LuchaLibreAAA Worldwide se une en oración por la irreparable pérdida de nuestro gran amigo Dr. Alfonso Morales. Icónico cronista deportivo y voz reconocida a nivel mundial de nuestra Lucha Libre. Enviamos fuerte abrazo y consuelo a familiares y amigos.”

De igual forma, la directora de la empresa, Marisela Peña lamentó la muerte de una “Voz legendaria que le dio color al deporte. Todos nos unimos en oración para rezar por el eterno descanso del Dr. Alfonso Morales”, a través de su cuenta.

MÁS SOBRE EL TEMA

Guardar

Últimas Noticias

En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’

El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país

En video quedó dramático clamor

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:
MÁS NOTICIAS