
Es 2015. Justin Herbert llama a su papá, Mark, para decirle que está pensando ir a la Universidad de Oregón. Y la respuesta de Mark es que tienen un buen programa de biología, pero la decisión de su hijo era porque quería seguir jugando fútbol americano y le habían ofrecido una beca.
“Cuando era un estudiante de primer año, apostaba mi último dólar que no se veía a sí mismo como un mariscal de campo de la NFL”, mencionó Mark para el portal de Yahoo.
Él originario de Eugene, Oregón, en diciembre del 2018, declinó participar en el draft de la NFL y decidió jugar una temporada más en la Universidad de Oregón, cabe señalar que él se especializó en el biología y fungió como asistente en una de las clases más difíciles.
Cabe señalar que su pasión por las ciencias nació en casa, por su abuelo, Robert Herbert, quien fue profesor durante 34 años de biología a nivel secundaria. Él creció bajo un entorno en el que estudiaron y experimentaron con todo tipo de especies en casa de sus abuelos.

Por otra parte, su abuelo materno, Rich Schwab, jugó como receptor para Oregón de 1961 a 1963.
Sus cuatro temporadas con los Ducks se resumen en 10,796 yardas y 95 anotaciones. En la fase regular del 2019, lideró al equipo para una marca de 12-2 y ese mismo año el equipo fue campeón del PAC-12. Él fue ganador del Trofeo William V. Campbell, el cual obtiene el jugador con mejor desempeño deportivo, académico y servicio comunitario.
“Es tan competitivo en el aula como en el campo”, describió Steve Stolp, director de apoyo académico de la Universidad de Oregón, al mariscal de campo Justin Herbert.
Mariscal de campo franquicia
Minutos antes del encuentro entre Los Angeles Chargers contra Kansas City Chiefs (Semana 2), Justin Herbert fue notificado que tenía que salir al campo de juego, porque a Tyrod Taylor, mariscal de campo titular, accidentalmente un médico de la organización le había perforado un pulmón, mientras le administraban una inyección para calmar el dolor por una fractura en las costillas. En un par de minutos pasó de ser el suplente a convertirse el quarterback titular.

En ese primer juego se convirtió en el tercer jugador en la historia de la NFL en registrar más de 300 yardas y un touchdown en su debut, además completó 22 de 33 pases. En un inicio, el plan era que el novato permaneciera en el campo por el periodo en el que se recuperaba Taylor.
La franquicia cambió los planes para el chico que fue su sexta selección global en el draft del 2020, la organización no seleccionaba un mariscal de campo en la primera ronda desde el 2004.
Anthony Lynn, entrenador en jefe de los Chargers, informó en la primera semana de octubre que el chico de Oregón sería el mariscal de campo titular. “Es por eso que lo trajimos aquí: para ser nuestro mariscal de campo franquicia. Y siento que ha llegado el momento”.
Él fue nombrado como el novato ofensivo del mes de octubre, informó la NFL el pasado 29 de octubre, y se convirtió en el tercer novato de los Chargers en ganar la distinción, anteriormente lo obtuvieron Marcus McNeill (septiembre de 2006) y LaDainian Tomlinson (septiembre de 2001).

Tras cinco partidos registra 1,542 yardas, 12 pases de touchdown, tres pases interceptados y ha completado 124 de 184 pases (67.4%)
Aunque él está enfocado a la NFL, no descarta la posibilidad de estudiar medicina cuando concluya su carrera en la liga.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas


