Las espectaculares camisetas que vestirán cinco equipos de la Liga MX para celebrar el Día de Muertos

Atlas, Pachuca, Xolos, Santos y Gallos lucirán sus indumentarias mortuorias durante las próximas jornadas del Apertura 2020 del fútbol mexicano

Guardar
Charly Fútbol es la marca
Charly Fútbol es la marca encargada de los diseños (Foto: Especial)

El Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos (1 y 2 de de noviembre), mejor conocido como “Día de Muertos”, es la celebración más icónica del país, además de que es mundialmente valorada.

Esos días, los mexicanos invitan a sus hogares a los seres queridos que ya fallecieron, a través de las místicas ofrendas, con el fin de honrarlos y “alimentarlos” para su largo camino hacia “el más allá”. Una tradición tan arraigada que este año los clubes de la Liga MX quisieron formar parte de ella.

Muestra de ello es que en los últimos días equipos como Atlas, Pachuca, Xolos y Santos presentaron en redes sociales sus nuevas indumentarias edición especial de esta temporada mortuoria, los cuales lucirán en sus próximos encuentros; aunque Tijuana ya lo estrenó este 21 de octubre, cuando enfrentó a Rayados de Monterrey en el primer partido de la Copa MX.

Charly Fútbol, compañía mexicana que desarrolla las camisetas de dichas escuadras fue la encargada de traer “a la vida” estas camisetas, las cuales fueron inspiradas en los elementos más icónicos de la fecha.

Xolos de Tijuana

(Foto: Instagram/Xolos)
(Foto: Instagram/Xolos)

La tercera camiseta de Xolos se pinta de rojo, color que habitualmente funge como titular, pero que este año fue relegado en favor de negro. La misma presenta un gráfico estilizado que se inspira en Xólotl (guía de los muertos hacia el inframundo) y Mictlantecuhtli (dios del inframundo), en el que destaca una gran calavera al frente dentro de la cual hay varias referencias al club.

Toques de negro adornan cuello y mangas, mientras que el escudo se aplica en sus colores oficiales junto a logos de sponsors en blanco.

El nombre del club adorna la zona baja de la espalda, con un rostro del Xolo presente dentro del cuello.

Tuzos del Pachuca

(Foto: Instagram/tuzosoficial)
(Foto: Instagram/tuzosoficial)

Para la escuadra de la “bella airosa” fueron elegidos naranja y negro, combinación que ya han sabido portar en el pasado, en particular durante la temporada en la que ganaron la Copa Sudamericana 2006, frente al Colo-Colo de Chule.

La misma cuenta con un gráfico de flores cempasúchil, las cuales se usan como decoración en las populares ofrendas, debido a que se considera que su aroma guía a los difuntos.

Las mangas se pintan de negro, a tono con el cuello. El escudo de Pachuca conserva sus colores oficiales, mientras que un grabado con el Reloj Monumental del centro histórico de la ciudad decora la zona baja.

Santos Laguna

(Foto: Instagram/clubsantos)
(Foto: Instagram/clubsantos)

En el caso de “Los Guerreros” vemos una camiseta que combina varios tonos de verde con un gráfico dominante que se inspira en el papel picado que también se usa en las decoraciones, alojando el escudo y su “S” característica.

El emblema del club se aplica en sus nuevos colores oficiales, mientras que los sponsors y branding de Charly van en blanco. Vivos oscuros decoran los puños y zona baja de la espalda, donde también se ve el hashtag #ModoGuerrero.

La “S” del club también aparece labrada sobre la derecha de la camiseta, mientras que el lema “Ganar Sirviendo” y el logo del “ADN Guerrero” decoran el interior del cuello.

Zorros del Atlas

(Foto: Instagram/atlasfc)
(Foto: Instagram/atlasfc)

La nueva camiseta no es su tradicional combinación rojinegra, sino gris como color base, agregando un tramado de líneas y las icónicas calaveritas de azúcar que se usan en las ofrendas en conmemoración de los difuntos.

El gráfico ocupa toda la superficie de la camiseta, combinando con algunos vivos en negro y los logos de sponsors pintados de blanco.

El escudo del club se aplica en sus colores oficiales, mientras que un rostro de zorro se encuentra grabado en la zona baja. El hashtag #LateConFuria decora la espalda baja, y el lema “Ganar Sirviendo” se posa al interior del cuello

Gallos Blancos del Querétaro

(Foto: clubqueretaro)
(Foto: clubqueretaro)

La camiseta de Querétaro se pinta de morado con bastones que alojan un gráfico tonal en el que destaca el rostro de La Catrina, la famosa ilustración de José Guadalupe Posada, con la que representaba a la aristocracia mexicana durante la temporada.

Además, toques de negro adornan cuello y puños, así como la zona baja de la espalda donde se ve el lema “Siempre Gallos”.

El escudo del club se presenta en sus colores oficiales, acompañado por los logos de patrocinadores aplicados en blanco. Un sello conmemorativo por los 70 años de los Gallos se posa al interior del cuello, mientras que la “Q” del club está labrada sobre un costado de la prenda.

Cabe mencionar que estos jersey ya están disponibles en las tiendas oficiales de cada club y su precio varía entre los 999 pesos la camiseta de niño, 1,199 la de dama y en 1,399 pesos la camiseta de caballero.

Durante la jornada 15 del torneo Apertura 2020, Atlas jugará este sábado ante las Águilas del América, a las 21:00 horas (centro de México); el domingo Xolos contra el Toluca, a las 12:00 horas, y Santos con el Atlético de San Luis, a las 17:00 horas; mientras que el lunes Pachuca se medirá ante los Pumas, a las 21:00 horas.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS