Jorge Ríos, el futbolista de Neza FC que sigue los pasos del Turco Mohamed y el Piojo Herrera

El defensor mexicano espera poder ser un referente como lo hicieron en su momento los ahora entrenadores del América y Monterrey en aquel recordado equipo de la década de los 90

Guardar
Miguel Herrera y Antonio Mohamed
Miguel Herrera y Antonio Mohamed jugaron juntos en Toros Neza (Foto: Twitter @LigaBBVAMX)

Toros Neza dejó un dulce sabor de boca en el fútbol mexicano en la década de los 90. Tras su desaparición de la Liga MX, el club mexiquense ahora busca dejar una huella parecida en la Liga de Balompié Mexicano (LBM).

Para ello, cada parte de la dirección del equipo se ha encargado de inculcarle a los nuevos futbolistas la “garra” de aquel equipo, sin dejar de lado que este es un nuevo proyecto. Así lo comentó el futbolista mexicano Jorge Ríos en entrevista con Infobae México.

“Germán Arangio (director técnico) y la directiva nos están inculcando esa mística, esa garra y esa pasión con la que siempre se caracterizó Toros Neza”, explicó el defensor de 25 años.

Jorge Ríos quiere seguir los
Jorge Ríos quiere seguir los pasos del Turco Mohamed y el Piojo Herrera (Foto: Cortesía/ Neza FC)

Para el zaguero, la “mística” de aquel equipo de los 90 siempre está inmersa, pero su labor será acrecentar la historia de este club que causó sensación en el fútbol mexicano. “Ahora es una nueva franquicia, una nueva historia y nosotros tenemos que hacer lo nuestro”, expresó.

Aunque por el momento el equipo no jugará en el Estadio Neza 86, Ríos se dijo emocionado por pisar el césped del inmueble mundialista. “Estoy muy emocionado porque vamos a jugar en el mismo pasto que (Antonio) Mohamed, Arangio, el Piojo (Miguel Herrera) o (Federico) Lussenhoff”, detalló.

Una nueva oportunidad

Hugo Vázquez, presidente de Neza
Hugo Vázquez, presidente de Neza Fútbol Club (Foto: Cortesía/ Neza FC)

Esta será una nueva oportunidad para Jorge Ríos en las canchas. Tuvo un fugaz paso en las divisiones inferiores de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y luego tuvo que suspender su sueño futbolístico. Sin embargo, Neza FC le abrió las puertas de nuevo al fútbol profesional.

“Las puertas se me cerraron”, lamentó el mexicano, que se quedó sin equipo por unas temporadas. Mientras esperaba una oferta nueva, Ríos se dedicó a jugar en torneos amateurs, entrenar a niños y a terminar su carrera de negocios internacionales en la Universidad Tecmilenio.

Por azares del destino, Hugo Vázquez, ahora presidente de Neza, le hizo una llamada. “El licenciado me dijo que viniera a probarme, acepté y ya estoy aquí”, explicó el defensor, que ya había conocido al directivo en uno de los equipos de la Liga Premier de México.

“Es una sensación muy padre volver a pisar una cancha, estar con los compañeros y que mejor con un técnico como Arangio, un gran represente de Neza y querido por la gente. Qué mejor que regresar de esta manera”, aseguró el futbolista.

La meta: ser seleccionado nacional

El defensor central, que puede
El defensor central, que puede también jugar por las bandas, mencionó que la LBM genera una gran expectativa para sus participantes (Foto: Liga de Balompié Mexicano/ Cortesía)

El defensor central, que puede también jugar por las bandas, mencionó que la LBM genera una gran expectativa para sus participantes, pues “se están haciendo las cosas diferentes”. Y es que esta nueva Liga ha prometido muchas cosas, hasta la organización de un Mundial en México.

Estos proyectos le han generado gran ilusión a Ríos, quien ya piensa en sus objetivos a corto y largo plazo. “Mi meta personal, obviamente es ganarme un un puesto como titular, dar el 100% de mí. Conforme se vayan dando las cosas, iré formando mi propia historia como jugador de Neza y de esta nueva Liga”, aseguró.

Jorge Ríos admitió su deseo
Jorge Ríos admitió su deseo de pertenecer a la selección nacional de la LBM (Foto: Cortesía/ Neza FC)

Además, admitió su deseo de pertenecer a la selección nacional de la LBM, que dirige el ex futbolista de Chivas Ramón Morales. Esto, a pesar de que no será en la Copa del Mundo de la FIFA, sino en la de la Confederación de Asociaciones Independientes de Fútbol (CONIFA).

“Sí me veo como jugador de la selección. Uno siempre debe de aspirar a lo mejor que hay y en esta ocasión es la selección de la Liga. Aunque no sea el Mundial que todos conocemos, siempre representar a tu país te llena de alegría”, aseveró el mexicano.

Por último, admitió nerviosismo por representar la playera de Neza, en especial porque esta Liga va a poder ser vista a nivel nacional y hasta en el extranjero por televisión. “Creo que lo que está haciendo bien esta Liga es hacer las cosas diferentes y eso abre muchas puertas”, concluyó el zaguero.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS