Yosgart Gutiérrez, entre lágrimas, anunció su retiro del fútbol profesional

Ahora se desempeñará como entrenador de porteros juveniles de los Rayos de Necaxa

Guardar
Gutiérrez mostró sus emociones en el anuncio de su retiro (Video: Twitter @ClubNecaxa)

Este jueves se despidió uno de los porteros que se ganó el cariño de los Rayos de Necaxa. Yosgart Gutiérrez, que pasó por clubes históricos del fútbol mexicano, se retiró de las canchas para buscar un nuevo camino en los banquillos.

Por medio de un video, el arquero anunció su despedida del campo de juego como futbolista profesional. “Siempre lo dije, desde que llegué a Necaxa, que este club fuera el de mi retiro, que se ha ganado mi corazón completamente”, mencionó.

Yosgart coniguió tres títulos con
Yosgart coniguió tres títulos con los Rayos (Foto: Twitter @ClubNecaxa)

“Lo tengo muy claro, las etapas de la vida, todo tiene un proceso y mi ciclo como jugador se ha cumplido”, dijo el guardameta entre llantos. Además, indicó que llegó el momento de “ayudar a los jóvenes para que sean mejores cada día”.

Explicó que ahora tendrá una nueva etapa en su carrera, pero seguirá su camino con los hidrorayos. “Como siempre los dije, voy a buscar que Necaxa se encuentre en los primeros planos y lo voy a seguir haciendo. Ahora, ayudando desde otro punto, desde otra trinchera”, comentó.

“En este caso, me va a tocar entrenar a arquero juveniles. También ayudando en la dirección técnica en fuerzas básicas, pensando en grande”, aclaró. “Estoy muy contento de poder seguir en la institución”, añadió.

Necaxa se despidió de Yosgart
Necaxa se despidió de Yosgart Gutiérrez (Foto: Twitter @ClubNecaxa)

También recordó uno de sus momentos más icónicos con el equipo de Aguascalientes: el ascenso a primera división en el Clausura 2016. “Mi recuerdo favorito con este equipo de Necaxa es, sin duda, el ascenso. Me marcó a mí y a mucha gente. Representó un gran orgullo y una gran responsabilidad desde que yo llegué”, aseguró.

Y es que el cancerbero fue parte fundamental para que el club consiguiera una plaza en la máxima categoría. Participó en 15 encuentros, donde se ganó el cariño de la hinchada necaxista. Además, consiguió una Copa MX y una Supercopa MX, ambas en 2018.

“Hoy se cierra un ciclo importante en tu vida. Compartimos tantos capítulos en tu carrera como futbolista y no nos queda la menor duda de que tu próxima etapa será igual de exitosa. ¡Gracias por todo! #GraciasYosgart”, señaló el club en su cuenta de Twitter.

Yosgart Gutiérrez debutó con Cruz
Yosgart Gutiérrez debutó con Cruz Azul (Foto: Iván Stephens/ Cuartoscuro)

Gutiérrez inició en el fútbol con Cruz Azul desde 2001, donde pasó por la filial de ascenso y también por el primer equipo. Entre sus actuaciones más destacadas en el máximo circuito, está la del Apertura 2008, donde terminó como subcampeón.

Salió de la Máquina en 2013, luego de perder la titularidad ante José de Jesús Corona. Luego llegó al Atlante y también tuvo un breve paso por los Pumas de la UNAM, donde no consiguió tener minutos en la cancha.

Fue en el Clausura 2016 cuando vistió la camiseta de los Rayos. Sin embargo, después del ascenso no logró ver minutos en el campo de juego, pero aun así se quedó en la institución para terminar su carrera.

Yosgart Gutiérrez jugó con Atlante
Yosgart Gutiérrez jugó con Atlante (Foto: Elizabeth Ruiz/ Cuartoscuro)

En su último torneo, el Clausura 2020, jugó tres partidos, dos de ellos como titular. Asimismo, su último encuentro fue contra los Bravos de Juárez el 9 de febrero, donde los fronterizos se llevaron la victoria 2-1.

Ahora los Rayos tendrán que buscar dos porteros para el siguiente certamen. Esto porque se le suma la salida de Hugo González que regresa a los Rayados de Monterrey, club donde brilló antes de llegar a Aguascalientes.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS