
A sus 34 años, George Hill está atravesando uno de los mejores momento de su carrera. Después de ser elegido por los San Antonio Spurs en la primera ronda del Draft 2008, y de deambular por varios equipos de la NBA, el ex compañero de Manu Ginóbili desembarcó en una de las mejores franquicias de la liga, con reales aspiraciones a poder luchar por el campeonato.
A mediados de la temporada pasada, Hill fue cambiado de los Cleveland Cavaliers a los Milwaukee Bucks y, al poco tiempo, se convirtió en una pieza clave del equipo que lidera el último jugador más valioso de la NBA, Giannis Antetokounmpo. Mientras se espera por lo que será la reanudación de la competición, el alero aprovecha el tiempo para continuar ampliando el proyecto que tiene en su rancho ubicado en el estado de Texas, en el oeste de los Estados Unidos.
En un espacio de 345 hectáreas que compró en 2017, Hill construyó un espacio dedicado al cuidado de la naturaleza y los animales salvajes. Canguros, ñus, burros, alces, antílopes y hasta seis cebras son algunos de los especímenes que tiene el ex jugador de los Indiana Pacers en una de sus residencias.
“Creo que es genial que lo vean mis hijos y también es para que tengan algo diferente. Todos tienen un perro o un gato ... Simplemente elijo otros animales”, mencionó Hill en diálogo con ESPN. Según indicó la figura de los Bucks, compró todos los animales en criaderos especializados con licencia en Texas. Las cebras que tiene en su zoológico privado pueden llegar a valor hasta casi 6.000 dólares, mientras que el antílope puede llegar a tener un costo de entre 20 y 25 mil dólares.
Además de ser un adorador de los animales, con el paso del tiempo George Hill se convirtió en un gran cazador. Es más, se pueden ver imágenes en las redes sociales de su mujer Samantha que está junto a su hija enseñándole cómo disparar, pero aclaró que los especímenes de su rancho son únicamente para criarlos, para que tengan un hábitat natural y casi sin contacto con humanos.

En la presente temporada de la NBA, Hill actuó en 52 partidos de la fase regular con Milwaukee. Con un promedio de más de 9 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias en poco más de 21 minutos de juego, el número 3 se convirtió en un jugador importante para los Bucks, que hasta el parate por el avance de la pandemia de coronavirus tenía el mejor récord de la liga con 53 triunfos y 12 derrotas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



