La dura respuesta de Andy Roddick a Djokovic por su postura anti vacuna

Tras el revuelo que se originó dentro del circuito ATP, el estadounidense le envió un claro mensaje al serbio

Guardar
Andy Roddick le contestó a
Andy Roddick le contestó a Novak Djokovic por su postura anti vacuna (Credit: Photo by Ella Ling/Shutterstock)

“Personalmente, me opongo a la vacunación y no quisiera ser obligado a darme una vacuna para poder viajar”.

La frase que esbozó Novak Djokovic, actual número uno del planeta y presidente del Consejo de Jugadores, no pasó desapercibida y armó un gran revuelo dentro del mundo del tenis. El serbio, durante una charla vía Facebook Live con un grupo de atletas de su país, se opuso a la vacunación y avisó que en caso de que se descubra un antídoto contra el COVID-19 y de que su aplicación sea requerida para volver al circuito, aún no tiene decidido qué hará.

“Tendré que tomar una decisión. Yo tengo mis propios pensamientos sobre la cuestión y, aunque esos pensamientos podrían llegar a cambiar, no lo sé”, advirtió.

ndy Roddick supo ser el
ndy Roddick supo ser el número 1 del mundo del tenis (Credit: Photo by Juergen Hasenkopf/Shutterstock)

Uno de los primeros en mostrarse en la vereda opuesta a Nole y criticar su postura fue un ex número uno del ranking ATP, el estadounidense Andy Roddick. “Quiero ver lo profunda que es su creencia si se pierde torneos de ‘Grand Slam’ por no vacunarse”, arremetió el ganador del US Open en 2003 y de cinco ATP 1000 (dos veces Miami, dos veces Cincinnati y una Canadá).

“Lo importante no es si cree o no en las vacunas, sino lo que es más seguro para que vuelva el tenis”, recalcó el oriundo de Austin, Texas, en declaraciones que reproduce Eurosport.

Para Roddick “sólo será posible volver con una vacuna para todos", y aclaró: “No tengo que estar de acuerdo con lo que piense Djokovic. Él sabe que llegará el día en el que tendrá que tomar una decisión al respecto”.

Vale destacar que Djokovic, ganador de 17 títulos de Grand Slam (dos menos que Rafael Nadal y a tres de Roger Federer), luego intentó minimizar sus dichos en New York Times, al expresar que primero le gustaría tener toda la información disponible para así poder tomar una decisión acertada.

A raíz de la pandemia provocada por el coronavirus, el circuito de tenis suspendió la mayoría de sus torneos. Varios fueron cancelados, mientras que otros han sido reprogramados, a la espera de las decisiones que tomen las autoridades. Wimbledon, por ejemplo, no se jugará por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. En tanto que Roland Garros, que debía disputarse del 24 de mayo al 7 de junio, fue postergado para finales de septiembre, una vez que termine el US Open.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS