
Este lunes la organización Atlas Network y la Cátedra Vargas Llosa lanzaron la convocatoria del Premio Periodismo Joven 2022, una iniciativa conjunta que se realizó por primera vez en el 2021 y que este año celebra su segunda edición.
Según los organizadores, el proyecto tiene como propósito reconocer y promover los nuevos valores del periodismo iberoamericano, y destaca la excelencia, el rigor periodístico, la consistencia ética y la defensa de la libertad en el ejercicio del periodismo.
El ganador de la convocatoria recibirá un premio de 10.000 dólares.
Además, el jurado será presidido por el prestigioso escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner.
“Queremos que el periodismo, en sus distintas manifestaciones, sea valorado como categoría cultural y que este premio sirva para estimular a los jóvenes periodistas a realizar esta tarea sin ningún complejo frente a los otros géneros del mundo de la cultura”, resaltó el año pasado Álvaro Vargas Llosa, hijo del nobel de literatura peruano.
El ganador de este año será anunciado en el Liberty Forum & Freedom Dinner, que se celebrará entre el 14 y 16 de noviembre de 2022, en la ciudad de Nueva York.
En 2021 la ganadora del primer Premio de Periodismo Joven fue la periodista cubana Carla Gloria Colomé, fundadora en 2016 del medio digital El Estornudo.
“Yo creo que lo que se ha demostrado en este tiempo, y justamente eso indica un artículo como el que gana este premio, es que, ya que no nos dejan hacerlo desde dentro, ya que a veces es imposible hacerlo desde dentro, no hay que renunciar a hacer periodismo”, dijo Colomé al recibir el premio.
“Para más información sobre el premio convocado por Atlas Network y la Cátedra Vargas Llosa, puede consultar en https://www.catedravargasllosa.org/site/periodismojoven.php. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 15 de octubre de 2022″, señalan los organizadores.
*Sobre Atlas Network
Atlas Network es una organización sin fines de lucro que lucha por garantizar los derechos a la libertad económica y personal de todas las personas a través de su red global de aliados estratégicos.
*Sobre la Cátedra Vargas Llosa
La Cátedra Vargas Llosa nace en 2011 con el propósito de fomentar el estudio de la literatura contemporánea, potenciar el interés por la lectura y la escritura, apoyar la nueva creación literaria iberoamericana, analizar las ideas de nuestro tiempo y desarrollar modelos de innovación tecnológica para la educación, la investigación y la difusión científica y cultural, además de difundir la obra de Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2010).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La historia secreta del gran documental de Los Beatles que Paul McCartney compró para que no sea visto
Con “The Beatles Anthology” recién estrenada, la película “The Compleat Beatles” publicada en VHS en 1982, adquiere categoría de mito y desata una búsqueda frenética de los fans

Una obra de Renoir marcada por el expolio nazi será subastada en París tras un largo proceso legal
La historia de ‘Laveuse’, desde su incautación en la Segunda Guerra Mundial hasta su próxima venta en París, fascina al mercado de arte europeo antes de su subasta

Los festivales de San Sebastián y Málaga traen a Buenos Aires lo mejor del cine español 2025
La semana MASS se desarrolla en la sala Lugones del Teatro San Martín hasta el domingo 30, con una rica programación de estrenos presentada por los directores José Luis Rebordinos y Juan Antonio Vigar

Graciela Iturbide deslumbra con su exposición ‘Fijar el tiempo’ en Ciudad de México
La notable fotógrafa mexicana, reciente premio Princesa de Asturias, presenta 69 imágenes en blanco y negro que revelan una mirada onírica sobre su país y el mundo

“No entiendo a los hombres”, un jaque teatral a la masculinidad que llega desde Barcelona
La obra de la compañía L’autèntica se presenta este fin de semana en el Cine Teatro El Plata. Aquí su directora revela el proceso creativo y el resultado artístico de algo que empezó como estudio antropológico


