
La entrega de los Premios Oscar se acerca y con ello crece la expectativa por conocer cuáles son las cintas que se van a llevar las estatuillas, lo que muchos no saben es que varias de estas historias, que podrían ser galardonadas, fueron inspiradas en libros, algunos poco conocidos.
Para quienes gustan de sumergirse en las historias originales, aquí hay una selección de las novelas que sirvieron de inspiración a exitosas producciones.
Algunas de estos libros son:
El poder del perro

La historia que desarrolla Thomas Savage y publicó el libro en 1967. Montana es el escenario principal de la cual habla de Phil y George. Son hermanos y socios, copropietarios del rancho más grande del valle. Phil es alto y anguloso, George rechoncho e imperturbable.
Cuando George se casa con Rose, una joven viuda de porte orgulloso y sonrisa rápida, y la trae a vivir a la hacienda, Phil comienza una campaña implacable para destruirla. Pero los más débiles no siempre son quienes uno cree.
Dune

Este libro de Frank Herbert se desarrolla en el desértico planeta Arrakis, el agua es el bien más preciado y llorar a los muertos, el símbolo de máxima prodigalidad. Pero algo hace de Arrakis una pieza estratégica para los intereses del emperador, las Grandes Casas y la Cofradía, los tres grandes poderes de la galaxia. Arrakis es el único origen conocido de la melange, preciosa especia y uno de los bienes más codiciados del universo.
Hay mezcla de aventura, misticismo, intrigas políticas y ecologismo, Dune se convirtió, desde el momento de su publicación, en un fenómeno de culto y en la mayor epopeya de ciencia ficción de todos los tiempos.
Drive my car

Haruki Murakami no solo sorprende con sus historias, sino que también se puede ver que las adaptaciones que hacen de sus cuentos pueden llegar a ser tan buenos como para que sean nominados a una categoría en los Oscar.
A pesar no recibir el Nobel de literatura, Murakami podría ver que uno de sus cuentos que aparecen en el libro Hombres sin mujeres se lleve la estatuilla.
El libro ofrece a los lectores siete relatos en torno a la soledad que precede o sigue a la relación amorosa.
El callejón de las almas perdidas

En la película dirigida por el director mexicano Guillermo del Toro, y escrita por William Lindsay Greshman, que comienza con la descripción de un abyecto espectáculo de feria cuyo principal reclamo es “el monstruo”, alguien que ha caído tan bajo que está dispuesto a humillarse, por un trago de whisky, delante de un público ávido de sensaciones extremas.
Parece que Stan tiene el mundo a sus pies y que nada ni nadie puede detenerlo, al menos por ahora.
La tragedia de Macbeth

La famosa tragedia de William Shakespeare cuenta una historia de crimen y castigo entreverada de brujería y elementos sobrenaturales. Amparado en las engañosas profecías de las Hermanas Fatídicas, brujas o diosas del destino, Macbeth decide asesinar a su rey y tomar la corona.
Esta obra, es también profundamente introspectiva. A través de un lenguaje metafórico y sensorial, la obra indaga en lo prohibido, explora la transgresión y ofrece la oportunidad única de compartir la vida interior de un asesino, con su horror y su misterio.
La hija oscura

La historia escrita por Elena Ferrante, que se convirtió en una película nominada al Oscar, habla sobre las ataduras de la maternidad. Una joya de la literatura contemporánea de la gran autora que ha fascinado a más de 5.5 millones de lectores en 42 países.
Leda es una profesora de literatura inglesa, divorciada hace mucho tiempo, dedicada a sus hijas y al trabajo. Cuando ellas se trasladan a vivir con el padre, en vez de vivir la nostalgia
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Homo Argentum” cierra el festival de cine de Miami
La exitosa producción de Gastón Duprat y Mariano Cohn clausura el 7º Ibero American Film Festival Miami

Revelan una posible entrada secreta en una de las pirámides de Giza
Un equipo internacional de científicos ha detectado dos misteriosos huecos bajo la fachada oriental de la pirámide de Menkaura, reavivando el misterio sobre los secretos que aún guarda esta joya del antiguo Egipto

Subastaron una cámara Leica del papa Francisco por una cifra millonaria
La recaudado por la venta, realizada en Viena, se destirnará a una organización caritativa personal del difunto soberano pontífice

George Orwell, Ian Fleming y la bomba atómica: cuando la literatura predijo la geopolítica moderna
El impacto de una obra como “1984″ y la influencia de la cultura pop en torno a la guerra fría siguen marcando la forma en que entendemos el poder, la desinformación y las amenazas globales en la era digital

Los chicos en las redes: ¿y si probamos con filmarlos menos y abrazarlos más?
La falta de conciencia sobre los límites en Internet permite que haya adultos capaces de transformar la tristeza de un hijo en un entretenimiento masivo. A lo mejor todavía podemos hacer algo



