‘El buzón de los machado’, con un libro de cartas se conmemora la muerte de Antonio Machado

Como parte de los actos en que se recuerda al poeta y pensador español, 83 años después de su defunción, se dan a conocer los textos que intercambió con su hermano y una de sus últimas obras, la obra de teatro ‘La diosa Razón

Guardar
‘La diosa Razón’, obra de
‘La diosa Razón’, obra de teatro co-escrita por Antonio Machado y su hermano Manuel

Al cumplirse 83 años de la muerte del poeta español Antonio Machado, en Colliure (Francia), se develan nuevos detalles de la vida y obra de uno de los más destacados autores del grupo literario conocido como “Generación del 98″, que buscaba elevar a España de su postración y de su descrédito, ponerla a la par de las otras naciones de Europa y darle un espíritu y dignidad distintos, contribuyendo, por medio de las letras, a la solución de sus problemas.

Uno de los últimos textos que se conocen de Machado, la obra de teatro ‘La diosa Razón’, coescrita con su hermano Manuel, ha sido presentada en el Instituto Cervantes junto con el libro ‘El buzón de los Machado’. El Instituto Cervantes a través de su subdirector de Cultura, Ernesto Pérez Zúñiga y la Fundación Unicaja, representada por su director de Actuaciones Socioculturales, Rafael Muñoz Zayas, presentaron las obras en un proyecto que se inició en 2019 con la inauguración de la exposición ‘Los Machado. Fondos de la Colección Fundación Unicaja’.

Página de título de la
Página de título de la primera edición de las Poesías completas de Antonio Machado, con autógrafo y foto del autor (tomada hacia 1917, en su etapa de profesor en Baeza). Fondos de la Biblioteca del Ateneo de Madrid. (Foto: Wikipedia)

Con la presentación pública de ‘La diosa Razón’ se recupera la última pieza escrita conjuntamente por ambos hermanos, poco antes del estallido de la Guerra Civil, y gira en torno a la trama amorosa de Teresa Cabarrús durante la revolución francesa, un personaje femenino, enigmático y sorprendente que durante la Revolución aparece como una leyenda entre lo licencioso y lo fascinante, fue catalogada como “una belleza que iluminaba todo a su paso”.

Retrato de Madame Tallien (c.1799),
Retrato de Madame Tallien (c.1799), por Marie-Guillemine Benoist (Museo de Arte de San Diego).

El primer borrador de la obra es de junio de 1934 como síntesis de Antonio Machado resumiendo la vida de esta mujer: una española que juega un papel fundamental en la Revolución Francesa, en la vida de muchos nobles y que se convierte, junto La prima Fernanda, La condesa de Benamejí, o La Lola se va a los puertos en otra mujer de gran relevancia. En la exposición que fue inaugurada se pueden apreciar documentos expuestos que dejan entrever la estrecha relación que Antonio y Manuel mantuvieron a lo largo de su vida, y cómo ese cariño y el compromiso de ambos por la literatura los llevó a escribir obras de teatro juntos. Leer con atención los manuscritos expuestos, una selección de los 4.750 documentos, adquirida por los herederos de la familia es recrear la biografía dispar de ambos.

Retratado por Joaquín Sorolla (1918).
Retratado por Joaquín Sorolla (1918). Hispanic Society of America (Nueva York). Sorolla se lo regaló a Machado «como un poema personal». (Foto: Wikipedia)

Existen en este lote de hallazgos cartas que el autor de Juan de Mairena remite a su madre y donde se transparenta la estrecha relación que mantuvo con ella. Cuando el poeta contrae matrimonio con Leonor Izquierdo en Soria, donde ejercía de profesor de gramática francesa, la joven remite una carta a su suegra contándole sus esfuerzos por recobrar la salud. Leonor muere y su esposo, sumido en la desesperación, se recluye en Baeza donde confía a Unamuno la situación de postración en la que quedó.

Con el pasar de los años, se continúan editando sus poemarios y se siguen revelando datos y anécdotas, como aquellas cartas con Guiomar, entre Madrid y Segovia, donde ambos se confiesan su amor. Pero la vida de don Antonio parecía predestinada a la frustración. No queda a la vista, pero hay en la exposición un sentimiento de dolor que es difícil disimular.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS