
“Tu lengua en mi boca”, ganadora del Premio Mauricio Achar, es una novela en la cual el lector podrá ver los encuentros y desencuentros de un grupo de mujeres en el que la poesía será la principal puerta de escape, explica su autora, la novelista mexicana Luisa Reyes Retana.
Berta deja su casa en la Ciudad de México para cumplir la última voluntad de su tía Ligia: esparcir sus cenizas en la Zona del Silencio. De camino, en un hotel de paso en Torreón, Berta escucha desde su habitación a unas adolescentes que se juntan cada noche a recitar poesía en un terreno baldío contiguo.
Las escuchas le devuelven un apetito furioso por la vida y se acerca a ellas. Así comienza una aventura que une sus historias en una improbable vuelta del destino. Una oda a la poesía, a la amistad y a la esperanza. Tu lengua en mi boca es una novela de generaciones de mujeres que encuentran en la literatura la rebeldía para escapar de la violencia, el desasosiego y la falta de futuro.
El Premio Mauricio Achar es un proyecto de la Librería Gandhi y Literatura Random House con el fin de darle voces de literatura a las nuevas generaciones. El ganador se lleva un premio indivisible de ciento cincuenta mil pesos mexicanos (unos 7.500 dólares).
Quién es Luisa Reyes Retana
Nació en la Ciudad de México en 1979, estudió Derecho en el ITAM y una maestría en Derecho Comparado en la Universidad de Berkeley, en California.
En 2011 fundó Sicomoro Ediciones, una casa editorial independiente avocada a la publicación de libros de arte y cocina.
Ha escrito textos para Arte al Día, La Tempestad y otras publicaciones. En 2017 ganó el Premio Mauricio Achar / Literatura Random House con la novela Arde Josefina. Tu lengua en mi boca es su segunda novela.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Samanta Schweblin: “Desde que me fui del país, mis libros son más argentinos que nunca”
La escritora radicada en Berlín reflexiona sobre su proceso creativo, la influencia del cine en su escritura y cómo la lejanía ha intensificado ciertas marcas identitarias en su obra

Una grabación en vivo de Luciano Pavarotti en Gales genera conmoción en el mundo de la lírica
El disco “The Lost Concert”, grabado en 1995, registra una actuación histórica del tenor italiano en el mismo pueblo donde, 40 años antes, había tomado la decisión de dedicarse al canto lírico

‘Wicked: Parte II’, luces y sombras del cierre de un musical donde la amistad se convierte en una alegoría política inquietantemente actual
El segundo acto del musical que protagonizan Cynthia Erivo y Ariana Grande concluye haciendo hincapié en la discriminación y la desinformación

Mariana Enriquez, una voz disruptiva que redefine la narrativa latinoamericana contemporánea
La escritora argentina radicada en Australia, destacada por Time en su lista de libros de 2025, ostenta una obra que se distancia de los cánones tradicionales de la literatura continental

Subasta millonaria para una obra de van Gogh realizada durante su “período parisino”
La pintura ‘Pilas de novelas parisinas y rosas en un vaso’, realizada a fines de 1887 y notablemente influenciada por su vida social en la capital francesa, fue vendida por 62,7 millones de dólares



