
Este libro presenta la compilación de 20 cuentos de Jairo Aníbal Niño (1941-2010), artista, escritor, dramaturgo y profesor universitario colombiano que se hizo célebre por la publicación de obras de teatro, cuentos, libros de poemas y sobre todo, su gran aporte a la literatura infantil latinoamericana, solo comparada con la hecha por Rafael Pombo; entorno al deporte que mueve los corazones de aficionados de todas las edades en todo el mundo, con poesía, ingenio y mucha pasión.
Los veinte cuentos que conforman este libro están pues inspirados en el fútbol como deporte y como arte, desde la mirada de Niño quien lo recreó poéticamente para que los niños y niñas participen de una reflexión en torno a los conceptos de fraternidad, amor, ilusión, superación personal, felicidad, competencia y la solidaridad.
Por décadas millones han sentido el fútbol como una forma de vida, una pasión, el motivo de sus pensamientos recurrentes algo que comparten los personajes de estos 20 cuentos de Jairo Aníbal Niño, en donde el deporte se convierte en otra expresión del realismo mágico de García Márquez. Uno de ellos, un niño que conoce al “Pibe” Valderrama y otro que conoce a Faustino “El Tino” Asprilla; un portero que sigue tapando incluso después de quedarse ciego; un hombre que viene de un país formado por una cancha de fútbol; un chico que se enamora de una hincha de un equipo contrario; otro que desea ser árbitro, nunca hubo límites para mezclar la fantasía y la realidad en la pluma de Jairo Anibal y esta compilación es una muestra de eso.

Sobre Jairo Aníbal Niño
La obra de este escritor boyacense ha sido leída por varias generaciones de colombianos, en donde a través de sus letras llenas de sencillez expuso problemáticas trascendentales de la condición social y humana como en su clásico ‘Zoro’ (1977) que relata la historia de un niño indígena que emprende valientemente un viaje por la selva acompañado de su mascota y otros animales para hallar a sus padres con la huella del conflicto armado y los prejuicios de la sociedad de su tiempo.
Niño escribió cerca de 40 obras, entre estas ‘La alegría de querer’ (1986), ‘Aviador Santiago’ (1990) y ‘La hermana del principito’ (1995).
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Un fantasma presente: Francisco Franco según seis escritores latinoamericanos que viven en España
¿Qué queda del dictador que murió hace 50 años? Responden autores que miran el país que eligieron con la distancia de quien no nació allí

Memorias de Vuelta de Obligado: la trama secreta de las negociaciones de Rosas frente a Inglaterra y Francia
La firmeza del gobernador de Buenos Aires frente a las exigencias extranjeras marcó un precedente en la defensa de los intereses nacionales y en la configuración de la política regional sudamericana

El viento como fuerza invisible: historia, ciencia y consecuencias de un fenómeno que ha marcado civilizaciones
En “El aliento de los dioses”, el periodista y escritor británico Simon Winchester desentraña el misterio de una fuerza de la naturaleza que ha sido motor y amenaza para el desarrollo humano

La escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara ganó el prestigioso National Book Award de Estados Unidos
“Las niñas del naranjel“ fue la novela elegida en la categoría de Literatura Traducida. ”Voy a hablar en español porque a algunos fascistas no les gusta", dijo al recibir la distinción.

Del testimonio histórico a la distopía: 8 novelas hispanoamericanas integran una colección de nueva narrativa
Títulos de Roberto Chuit Roganovich, Gabriela Damián Miravete, Paco Cerdà, Laura Chivite, Andrea Mejía, Antonio García Ángel, Alfredo Andonie y Daniel Salvatierra integran “Mapa de las Lenguas 2026″



