“Pandemic” fue elegida como la Palabra del Año del diccionario Merriam-Webster

La editorial informó que cuando la OMS usó esa denominación para el avance de la enfermedad del covid-19, las consultas en su web subieron 115.806% con respecto al mismo día del año anterior

Guardar
En esta foto del s�bado
En esta foto del s�bado 21 de noviembre de 2020, la palabra "pandemic" (pandemia) en un diccionario en Washington. El Merriam-Webster y dictionary.com declararon "pandemia" como la palabra del a�o. (AP Foto/Jenny Kane)

El premio de 2020 para la Palabra del Año según Merriam-Webster recayó esta vez en una elección obvia: pandemia.

El término ha sido el más consultado en el diccionario en internet, dijo Merriam-Webster en su sitio web, en un año en el que al menos 1,4 millones de personas a nivel mundial han fallecido por la pandemia del COVID-19.

A veces una única palabra define una era y es apropiado que en este excepcional -y excepcionalmente difícil- año, una única palabra salga al frente”, dijo el editor de diccionarios.

Según la versión online del diccionario, pandemia es definida como “un brote de una enfermedad que ocurre en una amplia zona geográfica (como múltiples países o continentes) y afecta típicamente a una proporción significativa de la población”.

La raíces griegas de la palabra son “pan”, que significa todo, y “demos”, que es pueblo, señaló Merriam-Webster.

Las consultas en el diccionario se dispararon el 11 de marzo, cuando la Organización Mundial de la Salud calificó de forma oficial al COVID-19 como una pandemia.

El vocablo “vivió el mayor alza único en el tráfico del diccionario en 2020, mostrando un incremento del 115.806% respecto a las consultas de ese día en 2019”, dijo la compañía, fundada en 1831.

Ese mismo día, las búsquedas de la palabra en Dictionary.com —que define “pandemia” como una enfermedad “prevalente por todo un país, continente o el mundo entero”— subieron más de 13.500%, dijo el editor sénior de investigación John Kelly a la AP.

(Reuters)
(Reuters)

“Eso es muchísimo, pero aún más revelador es cuán elevadas se han mantenido las búsquedas durante todo el año. Mes tras mes, fue más de 1.000% que lo usual. Durante cerca de medio año, estuvo en el 10% superior de todas nuestras búsquedas”.

La palabra pandemia data de mediados del siglo XVII, cuando se usaba ampliamente como “universal” y más específicamente para enfermedades en textos médicos de la década de 1660, explicó. Eso fue después de las plagas de la Edad Media, dijo el director editorial del Merriam-Webster, Peter Sokolowski, quien atribuyó el tráfico en el sitio no sólo a personas que no conocían el significado de “pandemia” sino a aquellos en busca de más detalles, inspiración o consuelo.

“Vemos que la palabra amor es buscada alrededor del Día de San Valentín y la de cornucopia el Día de Acción de Gracias”, informó Sokolowski. “Vemos una palabra como surrealista subir en momentos de tragedia nacional o conmoción. La idea de los diccionarios es ayudarnos a empezar a poner nuestras ideas en orden”.

El cibersitio del Merriam-Webster recibe mensualmente cerca de 40 millones de visitantes únicos que consultan alrededor de 100 millones de páginas. Entre las palabras más buscadas en su sitio web también están coronavirus, cuarentena y asintomático. Esta última figura igualmente en la lista de Dictionary.com, junto con palabras como licencia, no esencial, hidroxicloroquina y otros términos relacionados a la pandemia.

Jennifer Steeves-Kiss, directora ejecutiva de Dictionary.com, dijo que un ingrediente clave en la elección de la palabra del año es el interés sostenido en el tiempo y que “pandemia” cumplía con esta característica. “Esto ha afectado a familias, nuestro trabajo, la economía”, dijo. “Realmente se convirtió en la opción lógica. Se ha vuelto el contexto en el cual hemos dialogado todo 2020”.

(Con información de Reuters y AFP)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’

El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país

En video quedó dramático clamor

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:
MÁS NOTICIAS