La clásica película antibélica “Sin Novedad en el Frente” será filmada por primera vez desde la perspectiva alemana

El actor Daniel Brühl, famoso por sus papeles en “Goodbye Lenin” y “Rush”, es uno de los productores y tendrá un papel en la historia de un grupo de soldados germanos durante la Primera Guerra Mundial que se ha convertido en un alegato pacifista. “Nos habla directamente de nuestros tiempos y el discurso divisivo actual”, expresó el director Edward Berger. Se espera que la filmación comience este año y el estreno sea en 2021

Guardar
Poster original para película de
Poster original para película de 1930 (Shutterstock)

Por primera vez desde la publicación en 1929 de “Sin Novedad en el Frente”, la icónica novela sobre la Primera guerra Mundial escrita por Erich Maria Remarque, una productora se prepara para comenzar a filmar una versión cinematográfica hablada enteramente en alemán, una muestra más del renacido interés por este período histórico que tuvo un pico reciente con el estreno de la británica "1917″.

“Sin Novedad en el Frente” ya fue adaptada al cine en dos ocasiones, la primera vez en 1930, a cargo del director Lews Milestone, y la segunda en 1979, a manos de Delbert Mann.

En ambos casos se trató de producciones estadounidenses con elencos angloparlantes, a pesar de que la historia sigue de cerca las experiencias de un joven soldado alemán desde los primeros días de la Gran Guerra hasta octubre de 1918, poco antes del armisticio.

El actor alemán Daniel Brühl, famoso por sus papeles en “Goodbye Lenin” y “Rush”, es uno de los productores y tendrá un rol secundario en el elenco, según reportó The Hollywood Reporter. Malte Grunert también se ha sumado al proyecto.

La adaptación de la novela Im Westen nichts Neues, reconocida como una de las obras antibélicas más influyentes de la historia y una de las mejores representaciones surgidas de la Primera Guerra Mundial, estuvo a cargo de Ian Stokell y Lesley Paterson, mientras que Edward Berger será el director. La filmación comenzará en 2020 y se espera un posible estreno en 2021.

El propio Remarque fue reclutado por el ejército del Imperio Alemán cuando tenía 18 años y peleó en el Frente Occidental frente a las tropas británicas y francesas. En 1917 recibió numerosas heridas que lo sacaron definitivamente de la guerra.

En la posguerra comenzó a escribir la novela en bases a sus propias experiencias, pero adoptando una trama inventada y personajes ficticios, a diferencia de su compatriota Ernst Jünger y su personalísimo diario In Stahlgewittern (Tempestades de Acero).

El actor alemán Daniel Brühl
El actor alemán Daniel Brühl es uno de los productores y tendrá un papel secundario en la adaptación

Sin Novedad en el Frente se publicó por primera vez en 1928 en forma seriada, y la primera traducción al inglés, que le permitió saltar las fronteras alemanas, llegó en 1929. Ese mismo año fue también traducida a varios idiomas, entre ellos el español.

A través de la mirada de Paul Bäumer, el libro cuenta la historia de tres jóvenes estudiantes alemanes que se suman a la vorágine y la embriaguez colectiva de los primeros días de la guerra, cuando pueblo y ejército parecían uno en 1914, y se enlistan como voluntarios sencillamente para no perderse la experiencia.

La realidad de la guerra de trincheras, la muerte sin sentido a escala industrial y la hecatombe de los europeos y sus colonias -forzadas a participar- por apenas unos metros de tierra revuelta, novedades para las que nadie parecía estar preparado, rápidamente dinamitan los cimientos de una fantasía patriótica alimentada por los maestros de escuela. Lo que sigue es el horror, la desesperación y el colapso de la civilización y de la infancia.

Dos versiones

En una Europa cansada, temporalmente, de la guerra, el libro se convirtió en un éxito de ventas y en un poderoso alegato pacifista.

El póster de la versión
El póster de la versión de 19179 de "Sin Novedad en el Frente"

El estadounidense Lewis Milestone dirigió (y ganó un Óscar por ello) la primera versión cinematográfica, estrenada en blanco y negro apenas dos años después del lanzamiento del libro con la actuación de Lew Ayres como Paul Bäumer. Fue un éxito de crítica y muy vista por el público, lo que le valió una fama e influencia propia que rivalizaría con la de la novela e impondría numerosos lugares comunes en la representación de la Gran Guerra en diferentes medios.

El ascenso del nazismo, un enemigo jurado del pacifismo de Remarque, que acabó exiliado en Suiza y luego Estados Unidos, lanzó una larga sombra sobre la película y el libro en la misma Alemania, en proceso de rearme.

La segunda versión de “Sin novedad en el frente” fue estrenada en 1979, 49 años y una segunda guerra mundial después. Una vez más, fue un estudio estadounidense, con el director Delbert Mann a la cabeza del proyecto, el que encaró la remake, que es tanto un homenaje al libro como a la película de Milestone, incorporada por Estados Unidos a su acervo cultural.

Una vez más, actores angloparlantes, entre ellos Ian Holm y Ernest Borgnine, interpretaron a los soldados y oficiales del ejército imperial alemán, en una versión narrativamente más moderna (comienza, como el libro, en el medio de la historia, utilizando luego flashbacks para construir la historia, en vez de la secuencia cronológica de 1930) y con una cinematografía en colores apagados y centrada en el barro, otro lugar común que adoptarían las películas sobre la Primera Guerra Mundial.

Con un tono decididamente menor, fue pensada desde el inicio como una película para televisión y nunca fue estrenada en los cines, aunque desde entonces ha crecido su apreciación y su público de culto.

Resurgimiento del cine bélico

Actualmente es evidente un renovado, aunque limitado, interés por el período de la Gran Guerra en el cine mundial, con el estreno de la británica “1917”, nominada al Óscar a la mejor película (no lo ganó), la potencia del reciente documental de Peter Jackson “They Shall Not Grow Old”, la rusaAlmirante” o la francesaLa Peur”, por citar sólo algunos ejemplos.

La reciente película británica 1917
La reciente película británica 1917 compitió por el Óscar

También en Alemania hay una nueva atracción por los tiempos del Imperio Alemán y la República de Weimar, ricos y complejos períodos de su historia y a la vez menos problemáticos que adentrarse en el nazismo y la Segunda Guerra Mundial. La serie “Babylon Berlin”, la recientemente estrenada “Bauhaus”, “Die Männer der Emden” e incluso “El Barón Rojo” son otros ejemplos recientes, que forman el contexto en el que la nueva adaptación del libro de Remarque se está gestando.

“'Sin Novedad en el Frente’ podrá estar situada en 1918, pero nos habla directamente de nuestros tiempos y el discurso divisivo actual. Es una película física, visceral y muy moderna que nunca se contó desde la perspectiva de mi país, nunca se adaptó como película hablada en alemán", expresó Berger, director de esta nueva versión. “Tenemos ahora la oportunidad de hacer una película antibélica que realmente impacte en nuestra audiencia”, agregó, citado por The Hollywood Reporter.

Por su parte Grunert, uno de los dos productores, señaló que el libro de Remarque es “la novela definitiva sobre la guerra y su completo sinsentido”. “En la guerra no hay héroes. 100 años después de su publicación, ‘Sin Novedad en el Frente’ mantiene todo su impacto y poder. En las manos de Edward [Berger], será una interpretación significativa y contemporánea de la historia, una película poderosa y una experiencia cinematográfica impresionante”, expresó.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Verano en Cusco con lluvias y cielos nublados: Senamhi pronostica un viernes con precipitaciones y alta radiación UV

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alerta sobre un viernes con precipitaciones y un índice UV extremo en la región cusqueña

Verano en Cusco con lluvias

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán en acción

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial que tiene más valor en Sudamérica

Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada

No es el sol peruano

“A la ultraderecha fascista le gustan solo los conciertos para delinquir”, Hollman Morris, director de Rtvc, sobre la cancelación de Residente en polémico concierto

Un espectáculo planeado como símbolo de unión se convirtió en tema de división tras cuestionamientos al uso de fondos en medio de necesidades urgentes. Para Morris, esto es parte de una campaña de desinformación

“A la ultraderecha fascista le

Un récord mundial en salto de cuerda salvó a un adolescente en un estanque helado

David Fisher utilizó su habilidad con las cuerdas para rescatar a un joven que cayó al agua mientras intentaba salvar a su perro, convirtiéndose en un héroe improvisado

Un récord mundial en salto
MÁS NOTICIAS