Inés Katzenstein integrará el equipo curatorial de la muestra “Greater New York”, del MoMA PS1

La argentina, curadora de Arte Latinoamericano y directora del Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros del museo neoyorkino, trabajará con un equipo de especialistas para la quinta edición de este proyecto-investigación, cuyo objetivo es reflejar la resonancia de los diálogos internacionales dentro de la “Gran Manzana”

Guardar
Inés Katzenstein
Inés Katzenstein

La curadora argentina Inés Katzenstein integrará el equipo curatorial de la exposición Greater New York, que se hará en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) el año próximo, con obra de artistas instalados en esa ciudad y alrededores, que reflexionen sobre nociones que van de lo local a lo global como diáspora, indigenismo y ciudadanía.

Ese equipo de especialistas, con trayectorias y perfiles bien distintos, será el responsable de la quinta edición de este proyecto-investigación cuyo objetivo será explorar -y reflejar- la resonancia de los diálogos internacionales dentro de Nueva York.

Katzenstein, curadora de Arte Latinoamericano y directora del Instituto de Investigación Patricia Phelps de Cisneros para el estudio del arte de América Latina, conformará equipo con la curadora Ruba Katrib, el escritor Serubiri Moses, y Kate Fowle, directora de MOMA PS1, plataforma que funciona como catalizador de ideas, discursos y nuevas tendencias en el arte contemporáneo.

MoMA PS1 está dedicado al arte contemporáneo más experimental y estimulante de la actualidad. Fundado en 1976 como el P.S.1 Contemporary Art Center, fue el primer centro de arte sin fines de lucro en los Estados Unidos dedicado exclusivamente al arte contemporáneo y es reconocido como una fuerza definitoria en el movimiento espacial alternativo. En 2000, el Museo de Arte Moderno y el Centro de Arte Contemporáneo P.S.1 se fusionaron, creando la plataforma más grande para el arte contemporáneo y una de las más grandes del mundo. Funcionando como un lugar de encuentro activo y vivo para el público en general, MoMA PS1 es un catalizador de ideas, discursos y nuevas tendencias en el arte acutal.

(Shutterstock.com)
(Shutterstock.com)

Fowle adelantó al diario The New York Times que “la exposición se centrará en la migración en la ciudad y en Nueva York como red”, teniendo en cuenta que “muchas personas que la llaman hogar también tienen un hogar en otro lugar”.

Prevista para el otoño neoyorquino, el equipo curatorial tiene menos de un año para salir en busca de artistas que trabajen en el radio urbano: “vamos a tener que movernos rápido, en términos de las visitas a estudios, para cumplir el calendario”, sostuvo Fowle.

Con obra de artistas de distintas generaciones y recorridos, Greater New York cuestionará la noción de central o principal, contra la idea de periférico, para examinar el impacto que han tenido en el paisaje cultural de Nueva York.

La primera edición de Greater New York tuvo lugar en 2000 y marcó la primera colaboración entre PS1 y el MOMA, fusionados un año antes dando lugar a la plataforma más grande de arte contemporáneo en Estados Unidos.

Fuente: Télam

SIGA LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS