
Durante una reciente entrevista con el presentador mexicano Yordi Rosado, el cantante colombiano Juanes habló de distintos aspectos de su carrera en la música así como de su vida personal. Sin embargo, uno de los detalles que más llamaron la atención de la entrevista que se publicó en el canal de YouTube del comunicador, fue cuando se refirió a su adolescencia en Medellín durante los años 90.
Dicho periodo estuvo marcado por la guerra que sostenía el Cartel de Medellín en cabeza de Pablo Escobar contra el Gobierno colombiano, que buscaba extraditarlo a los Estados Unidos para responder por delitos de narcotráfico. Para ello, la organización criminal realizó una serie de atentados en los centros urbanos del país con el fin de generar terror en la población y forzar a que se dejara de negociar dicho acuerdo.
En medio de esa ola de violencia creció Juanes, y durante la entrevista contó que tanto él como miembros de su familia estuvieron a punto de ser una de las miles de víctimas del sartel de Medellín durante ese periodo. El cantante no se anduvo con rodeos cuando le preguntaron cómo fue vivir en la capital de Antioquia durante ese periodo:
Uno de los episodios que vivió de cerca fue el atentado a la Plaza de Toros La Macarena en 1991, que cobró la vida de 26 personas, entre civiles y policías:
Sin embargo, el episodio que más vivió de cerca y más lo marco en su vida, según sus propias palabras, fue cuando tuvo lugar la masacre de Oporto, ocurrida el 23 de junio de 1990 en la discoteca del mismo nombre. En ella, los sicarios de Escobar asesinaron a 23 personas en apenas diez minutos:
Juanes recordó que al día siguiente se enteró de que otro de sus amigos del colegio fue una de las víctimas de dicha masacre:
El cantante también tuvo algunas palabras sobre las series enfocadas a relatar historias del narcotráfico que han aparecido con frecuencia durante los últimos años:
Seguir leyendo: