![El Consejo de Estado condenó](https://www.infobae.com/resizer/v2/244HGIDWOJGZ5FHACWGTSXLIG4.jpg?auth=8eadf3af8c8ed82171863a96da32513a8618018b73ff9239899e857837bcccf5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó a audiencia de versión libre de aporte temprano a la verdad a Rodolfo Medina Alemán y Enrique Alberto Ariza Rivas, vinculados por graves delitos cuando fueron funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
Las diligencias se llevarán a cabo el martes 31 de enero y el jueves 2 de febrero de 2023 para los solicitantes Rodolfo Medina Alemán y Enrique Alberto Ariza Rivas, respectivamente, entre las 9:00 a. m. y las 5:00 p. m.
La justicia transicional los investiga por cometer actos de tortura en contra de Claudia Julieta Duque Orrego y María Alejandra Gómez Duque. “Resulta de meridiana importancia convocarlos a audiencia de versión voluntaria de aporte temprano a la verdad, precisamente, en atención al compromiso claro, concreto y programado presentado por los solicitantes”, aclaró la JEP.
Ariza Rivas fue director general de Inteligencia del DAS entre 2004 y 2005 y está condenado por el delito de concierto para delinquir y violación ilícita de comunicaciones.
Le puede interesar: Cuándo continúa el interrogatorio al Bloque Occidental detenido por alegatos de Sigifredo López
Por su parte, Medina Alemán fue sentenciado a más de siete años de prisión por su participación en las interceptaciones ilegales que se llevaron a cabo desde el DAS, en la época del exdirector José Miguel Narváez, en contra de organizaciones sociales y la oposición al gobierno de Álvaro Uribe.
En la resolución N° 4601 la JEP fue clara en decir que:
“El aporte a la verdad no implica para el solicitante la obligación de aceptar responsabilidades, pero sí la de ofrecer un relato completo y detallado sobre lo que le conste acerca de los hechos y quienes participaron en su ejecución”, se lee en documento que se hizo público la JEP el miércoles 11 de enero.
Sin embargo, aseguró que aportar información falsa o guardar un silencio reticente sobre aspectos conocidos, “puede implicar la imposibilidad de acceder a los tratamientos especiales de justicia o la pérdida de ya los adquiridos”.
Desde 2001, la periodista Claudia Julieta Duque y su hija, María Alejandra Gómez, han denunciado ante instancias nacionales e internacionales al Estado colombiano por los múltiples ataques de los que han sido víctimas, entre los que se cuentan un secuestro, graves amenazas, tortura psicológica, persecución y exilios.
Le puede interesar: JEP escuchará reclamos de víctimas de ‘falsos positivos’ en Meta
En julio de 2022, el Consejo de Estado condenó a la nación por la tortura psicológica, las amenazas, las interceptaciones ilegales y la persecución contra la periodista Claudia Julieta Duque y su hija, María Alejandra.
“Está probado en el proceso que la señora Claudia Julieta Duque Orrego y su hija fueron sometidas a amenazas, seguimientos, interceptaciones ilegales, tortura psicológica y labores de inteligencia entre 2001 y 2010. El Estado es responsable tanto por las vigilancias ilegales perpetradas por sus agentes, como por incumplir su deber de control respecto a las actividades de los agentes del Estado”, se lee en la decisión del tribunal.
Hay que anotar que Claudia Julieta Duque comenzó a ser perseguida en 2001, cuando investigaba el caso del asesinato del también periodista Jaime Garzón Forero.
En las audiencias en contra de Rodolfo Medina Alemán y Enrique Alberto Ariza Rivas, se espera que ambos exfuncionarios del DAS ofrezcan un relato completo y detallado sobre las persecuciones y amenazas en contra de las víctimas.
Le puede interesar: Indígena nasa y exguerrillero que se postuló al senado por el CD dice que está considerando retomar las armas
Una vez terminadas las citaciones de la JEP, la Sala de Justicia estudiará si su relato, efectivamente, constituye un aporte temprano de verdad.
En la misma decisión, la Justicia nacida del Acuerdo de Paz, reconoció como víctimas e intervinientes especiales, además de Claudia Julieta Duque y su hija, a la Comisión Colombiana de Juristas, el Polo Democrático Alternativo, Jaime Araujo Rentería, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y Wilson Borja Díaz.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha reiterado respecto a la participación de las víctimas en los procesos, que estas deben contar con amplias posibilidades de ser oídas y actuar en los respectivos procesos, sea en el esclarecimiento de los hechos, en la determinación de los responsables, o en busca de una debida reparación.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”
El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo
![Presidente de Colpensiones debe salir](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6BT2THMYZC37HDBXIEMMVTQI4.jpg?auth=2c3cbfc141d496dffbd20e6c5802467fa1bd62626b45c681604419b84105d451&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”
La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”
![Luego de renuncias en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/THYRKYN43JBMBOBWW4L2C523N4.jpeg?auth=93c9a585556257ca3e5d90a56eb510142feb2c5d2072ad8af65297740875642b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senado aprueba lista de candidatos a la elección judicial en medio de críticas por errores durante tómbola
Los nombres aparecerán en la boleta del 1 de junio
![Senado aprueba lista de candidatos](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY7EIRJPARHMBPJCX3AOGLOH4E.jpg?auth=d87df1cb21d8b11076b52d63c3364878c49e3aebc55321cbb6a461e0ea7a2354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)