El Ministerio de Hacienda y Crédito Público aceptó la renuncia de la economista Olga Lucía Acosta al Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF).
Esto, por medio de la resolución C013 del 2 de enero de 2023 y luego de que el ministro José Antonio Ocampo recibió la carta de renuncia de Acosta, quien argumentó que se dedicará de manera exclusiva a su papel en la Junta Directiva del Banco de la República.
Por su parte, el CARF agradeció la gestión de Acosta en el periodo en que estuvo como miembro de este. Además, explicó que en cumplimiento del artículo 61 de la Ley 2155 de 2021, que modificó el artículo 14 de la Ley 1473 de 2011, el ministro Ocampo designará el reemplazo de la funcionaria.
Controversia con Carrasquilla
Como se recordará, Acosta fue designada por el presidente Gustavo Petro en diciembre pasado luego de la controversia que hubo con la designación de Alberto Carrasquilla en la Junta Directiva del Banco de la República.
Esto, debido a que la Sección Quinta del Consejo de Estado anuló el nombramiento de Carrasquilla como miembro de dedicación exclusiva de la Junta Directiva del Emisor tras considerar que no se acató la Ley de Cuotas.
Así las cosas, se resolvió la demanda interpuesta por Juan Manuel López Molina, Joan Sebastián Moreno Hernández y Douglas Lorduy Montañez contra el acto de nombramiento de Carrasquilla, en reemplazo de Carolina Soto, efectuado el primero de septiembre del 2023 por el presidente Iván Duque.
En un comunicado, la Sala esta precisó que encontró acreditado que tal nombramiento desconoció el artículo 4 de la Ley 581 de 2000, que establece la participación adecuada de la mujer en los máximos niveles decisorios en un mínimo del 30 % (cuota de género); además, de otros postulados de rango convencional y constitucional que protegen el derecho a la igualdad.
La defensa del Gobierno
Por medio del secretario jurídico de la Presidencia de la República, Andrés Tapias Torres, el Gobierno de Gustavo Petro solicitó el 5 de octubre del 2022 a la Sección Quinta del Consejo de Estado desestimar la demanda en contra del nombramiento de Carrasquilla.
Polémica por el precio de los combustibles
En medio de la polémica por el alza en el precio de la gasolina corriente (200 pesos mensuales a partir de octubre), Olga Lucía Acosta, siendo miembro del Comité Autónomo de Regla Fiscal (CARF) todavía, en diciembre dio su opinión sobre lo que debería pasar con esto durante el foro de Corficolombiana “Perspectivas Económicas 2023: Todos por la Economía”.
De acuerdo con Acosta, los aumentos de la gasolina serán necesarios hasta que se cierre el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), hecho en el que, según ella, el Gobierno es consciente del gran impacto que generan estos incrementos.
Seguir leyendo: