En 2022 se matricularon más de 800.000 motos nuevas en todo el país

Estas cifras representan un aumento del 10,9 % respecto al 2021. Las ciudades y municipios en los que más motocicletas fueron registradas son Funza, Sabaneta, Soacha, Florida y Madrid

Guardar
Solo en diciembre, el 2022,
Solo en diciembre, el 2022, cerró con 64.247 motos nuevas registradas, un 19,2 % menos que el mismo periodo del año anterior. Foto: Colprensa, Luisa González.

La motocicleta es uno de los medios de transporte que más buscan los colombianos. Solo en 2022, de acuerdo con cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y los cálculos hechos por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), 822.617 motos nuevas entraron a circular en el país, que representa un aumento 10,9 % en todo el acumulado anual.

De acuerdo con los mismos datos, solo en diciembre, el 2022, cerró con 64.247 motos nuevas registradas, un 19,2 % menos que el mismo periodo del año anterior. Del total, vale mencionar, 819.929 motos de combustión y 2.688 eléctricas. Desde Andemos también señalaron que “por cada vehículo que se matriculó durante 2022 en el país, salieron a circular 3,1 motos nuevas, superando la cifra histórica de 2021″.

Así mismo, destaca que las ciudades y municipios en los que más motos se registraron durante 2022 son Funza, Sabaneta, Soacha, Florida y Madrid. Entre las marcas que se consideran líderes en el mercado, para el 2022, Bajaj recuperó el liderazgo en el número de matrículas con 140.639; el segundo lugar fue para Yamaha con 131.412, seguido de AKT 115.478, Suzuki 103.378 y Victory 93.215.

Le puede interesar: Proponen que el costo del impuesto vehicular se calcule con las horas en que se usa el carro

En lo que respecta a vehículos automotores, 2022 concluyó con 262.595 unidades nuevas, una variación positiva del 4.8 % con respecto al acumulado de 2021, cuando se registraron 250.497 vehículos cero kilómetros en el país.

Por segmentos, se destaca la preferencia de los consumidores por vehículos tipo utilitarios, los cuales registraron 9.110 matrículas nuevas durante el último mes, seguido de los automóviles con 7.164 y comercial de carga menor a 10.5 T con 2.878.

2023 no sería un buen año para el sector automotor

Usuarios en redes sociales reportaron
Usuarios en redes sociales reportaron monumentales trancones horas antes de iniciar nuevas restricciones en Bogotá. Foto de referencia.

Según una encuesta de Andemos hecha a los empresarios del sector en diciembre, el 60 % de estos opinó que la situación económica es buena, pero menor.

En este sentido, el 53 % de los empresarios afirmaron que la actividad de la empresa fue menor que la del mes anterior, lo que confirmó la tendencia de contracción de la actividad empresarial.

Le puede interesar: Restricción al parrillero en Bogotá se mantendrá, aseguró el alcalde encargado

Entre tanto, para los próximos tres meses el 60 % de los encuestados considera que la situación económica de la empresa continuará igual, mientras el 29 % considera que empeorará y el 10 % que pudiera mejorar.

La encuesta de Andemos también reveló que el 57 % de los empresarios prevé que en los próximos tres meses sus ventas de vehículos nuevos tenderán a disminuir, mientras el 30 % opina que seguirán iguales y el 13 % a aumentar.

De acuerdo con la encuesta, la estabilidad cambiaria se convirtió en la variable más importante que pudiera afectar de manera favorable o negativa el desempeño del sector en el 2023. Otras variables que pudieran incidir en el sector es el desempeño económico y la inflación.

Seguir leyendo: