
Después de más de 27 horas a la deriva, unidades de la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima rescataron a tres pescadores que, desde la tarde del 3 de enero, estaban a bordo de la embarcación Milagroso, en el área general de Puerto Velero, en el departamento de Atlántico.
Los tres pescadores fueron identificados, según información de El Tiempo, como Rubén Santiago, Miguel Serrano y Fredy Osorio de Moya, quienes habrían salido en la mañana del martes 3 de enero con destino El Darién, un punto de pesca al que no llegaron.
La operación de búsqueda y rescate inició desde el 3 de enero en horas de la tarde, cuando los tripulantes de la Estación de Guardacostas de Barranquilla recibieron el reporte por parte de la Torre de Control, Tráfico y Vigilancia Marítima de la Capitanía de Puerto de Barranquilla, sobre la desaparición de tres personas que zarparon en horas de la madrugada a realizar actividades de pesca a la altura del municipio de Puerto Colombia.
De acuerdo con información de la Armada, se desplegó una Unidad de Reacción Rápida hasta el área de la emergencia y se iniciaron las coordinaciones con los gremios de la jurisdicción, con el fin de verificar la situación y efectuar un seguimiento detallado a la posible posición de la embarcación.
Las actividades de búsqueda duraron más de 16 horas, hasta que la Torre de Control, Tráfico y Vigilancia Marítima de Barranquilla recibió un nuevo reporte: un velero que transitaba a 7 millas náuticas de Puerto Velero (Atlántico), detallando las coordenadas en las que se había observado la embarcación con los pescadores desaparecidos.
Acto seguido, la Unidad de Guardacostas desplegada en el área localizó y rescató a los tres hombres, quienes se encontraban en buenas condiciones de salud y, posteriormente, los trasladó hasta el muelle de Puerto Velero, donde fueron atendidos por personal médico perteneciente al sistema de salud del Municipio de Puerto Colombia.

De acuerdo con información de El Tiempo, que logró hacerse con el testimonio de uno de los pescadores detalló en dónde se encontraban cuando, al parecer, el motor de la embarcación falló, dejándolos a la deriva: “Estábamos en El Darién (punto de pesca)”.
Otro de los pescadores, agradeció a las autoridades navales por el rescate:
Barco de turismo se accidentó cerca a Cartagena: la Armada rescató a 23 pasajeros

En otras noticias de la Armada Nacional, se logró, en coordinación con la comunidad de Caño del Oro, rescatar a 23 personas que se transportaban en una embarcación turística el pasado 2 de enero. Los ciudadanos se encontraban paseando en aquel medio de transporte cuando, a la altura de Caño de Oro, zona insular de Cartagena, terminaron envueltos en un accidente. De acuerdo con lo que se ve en videos compartidos en redes sociales, la motonave se volcó. Dentro de las víctimas del siniestro había cuatro ciudadanos mexicanos.
Al recibir el llamado de alerta de la Estación de Control, Tráfico y Vigilancia Marítima de Cartagena, del tripulantes de Guardacostas desplegaron dos Unidades de Reacción Rápida, que ubicaron la embarcación identificada como Ecohotel Las Palmeras, que provenía de Isla Grande.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

