ICBF instauró 18 denuncias por niños, niñas y adolescentes lesionados con pólvora

Las denuncias se interpusieron en Caldas (4), Norte de Santander (4), Bogotá (3), Córdoba (3), Tolima (2), Quindío (1) y Risaralda (1)

Guardar
En departamentos como Amazonas, Arauca,
En departamentos como Amazonas, Arauca, Guainía, Guaviare, San Andrés, Vaupés y Vichada no se registran menores de edad lesionados por pólvora.

Este martes 3 de enero el Instituto Nacional de Salud (INS) entregó el conglomerado de cifras de afectados por la manipulación de pólvora durante diciembre de 2022 y lo corrido de 2023. Las cifras más actuales demostraron que se registraron 396 personas afectadas en el país.

Este mismo martes también se conoció que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) instauró 18 denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación contra personas, presuntamente, responsables por hechos relacionados con los casos de niños, niñas y adolescentes lesionados con pólvora.

Las 18 denuncias instauradas por el ICBF se interpusieron en Caldas (4), Norte de Santander (4), Bogotá (3), Córdoba (3), Tolima (2), Quindío (1) y Risaralda (1).

Según el instituto, el 92 % de los tipos de lesiones se dan por quemaduras, el 65 % por laceraciones, el 22 % por contusión, el 7 % por amputación y daño ocular y el 1 % por daño auditivo.

Le puede interesar: Decretos con los que se fija el cese al fuego con grupos ilegales ya están listos

De acuerdo con el último reporte del INS, las regiones del país que presentan las cifras más altas de quemados son Antioquia con 35 casos, Nariño (33), Bogotá (25), Valle del Cauca (23), Cauca (22) y Norte de Santander (20),

Mientras que en departamentos como Amazonas, Arauca, Guainía, Guaviare, San Andrés, Vaupés y Vichada no se registran menores de edad lesionados por pólvora.

El ICBF también destacó que adicional a las denuncias penales, se han iniciado 40 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), 25 de ellos incluyen amonestaciones de asistencia obligatoria a curso pedagógico.

De igual forma, se pusieron en marcha 72 procesos de asistencia y asesoría a las familias de los lesionados que no ameritaron PARD.

“El Gobierno nacional reitera el llamado a padres, madres y ciudadanía a cuidar y proteger a los niños, niñas y adolescentes, evitando que manipulen pólvora”, destacaron desde el instituto.

De ser responsables por las quemaduras en niñas, niños y adolescentes los padres o representantes legales puede tener dos tipos de sanciones.

Le puede interesar: Congresista de Estados Unidos criticó decisión de cese el fuego bilateral de Petro con grupos delincuenciales

La primera opción es recibir una sanción civil, que consiste en la realización de trabajos comunitarios tales como tareas de prevención y atención de emergencia que beneficien a la comunidad cuando el niño, la niña o el adolescente sea encontrado portando, manipulando o usando pólvora.

La otra es una sanción pecuniaria que puede contemplar el pago de hasta 5 salarios mínimos cuando el niño, la niña o el adolescente resulte con quemaduras o daños corporales por manipulación de pólvora.

“El ICBF busca que las familias o redes vinculares de apoyo sean garantes de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y que se desarrollen en ambientes sanos y libres de cualquier amenaza o vulneración de derechos”, explicó la entidad nacional.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar también recordó que los niños, niñas o adolescentes lesionados con pólvora deben ser atendidos en las instituciones de salud, en servicios de atención médico-hospitalaria de urgencia, según el tipo de lesión y grado de complejidad.

Además, recomendó que por ningún motivo se deben hacer remedios caseros, “ya que estos pueden causar más daño en las lesiones”. En el mismo sentido, recomendó que si la quemadura es extensa, se sugiere cubrir la zona con lienzo limpio y húmedo durante el traslado al hospital.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Revelan las inquietantes últimas palabras de un hombre condenado a muerte por el asesinato de un pastor

El acusado recibió la inyección letal en Texas tras ser encontrado culpable por golpear brutalmente, estrangular y asfixiar con una bolsa de plástico a Clint Dobson en 2011

Revelan las inquietantes últimas palabras

Ella es Isa Vargas, la hija de Karina García que se roba las miradas en redes sociales: “Son dos gotas de agua”

Así luce la primogénita de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, que sigue los pasos de su madre como creadora de contenido. Tiene a los internautas sorprendidos por su parecido físico con la ‘influencer’ paisa: “Una fotocopia”

Ella es Isa Vargas, la

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

El Galatasaray compraría al colombiano Carlos Cuesta y Atlético Nacional recibiría una millonada

Uno de los defensores colombiano más destacados en el fútbol internacional, tendría su futuro en un equipo turco, si su actual equipo, el Genk de Bélgica, decide venderlo

El Galatasaray compraría al colombiano

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS