
Pese a que lo primero a lo que se refirieron este martes 3 de enero la alcaldesa encargada, Edna Bonilla, y el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, tras el primer Consejo de Seguridad del año, fue a los tres dolorosos asesinatos ocurridos en el marco de la celebración de fin de año, la alcaldía destacó la reducción en la cifra de homicidios en la capital colombiana en lo corrido del año pasado.
Advirtió, acto seguido, que esta es la tasa más baja de las capitales del país y Bogotá aportó una reducción de 133 vidas a la cifra de homicidios a nivel nacional.
“Seguimos trabajando con la Fiscalía y con la Policía Metropolitana porque esta reducción en los casos de homicidio es un esfuerzo de ciudad; es un esfuerzo conjunto entre las autoridades del distrito, la Policía Nacional y la Fiscalía que, dicho sea de paso, logró el esclarecimiento del 48 % de los casos de homicidios registrados en la ciudad. Esto es generar justicia por este tipo de hechos”, precisó el secretario.
Por último, la cartera de seguridad recordó que todas las acciones enmarcadas en el Plan Navidad aún se mantienen y que se intensificarán ad portas del puente festivo que se avecina.
La recompensa que se ofrece
Hecho el balance del comportamiento de los homicidios el año pasado, la alcaldesa mayor (e), Edna Bonilla, se refirió a situaciones puntuales registradas en la ciudad en los últimos días, en específico a tres asesinatos: un feminicidio y dos actos de intolerancia.
Bonilla dijo que el distrito ha ofrecido una recompensa de hasta 20 millones de pesos para esclarecer los homicidios de un menor en el norte de la ciudad, como también de una persona de 29 años en un hecho de intolerancia en el Sistema de Transporte Masivo Transmilenio.
“Cualquier vida merece que nosotros estemos atentos y tenemos unos casos que nos llenan de profunda tristeza en medio de las cifras alentadoras: lo primero, el fallecimiento, el asesinato de un niño. La primera obligación de todos los ciudadanos es cuidar prioritariamente a los niños, las investigaciones avanzan. Se ha ofrecido una recompensa de 20 millones para tener mucha más información que nos permita esclarecer este hecho”.
Frente al caso del joven de 29 años asesinado al interior de un articulado de TransMilenio, la alcaldesa encargada le indicó a la ciudadanía que “todo indica que es un hecho de intolerancia, que nos está matando a muchos de nuestros ciudadanos. Aunque tenemos algunas pistas, algunas grabaciones y demás, ofrecemos una recompensa de hasta 20 millones que nos permita identificar al agresor”, señaló.
A este respecto, Fernández de Soto dijo que hay información de testigos, de cámaras de seguridad e insistió en la necesidad de la colaboración de la ciudadanía y lamentó estos hechos.
Igualmente, Bonilla se refirió a un caso de feminicidio ocurrido en la localidad de Suba el pasado 30 de diciembre, por el cual se va a llevar a cabo audiencia judicial contra el agresor. Así mismo, reiteró el ofrecimiento de la recompensa: “por cualquier homicidio que se registre en Bogotá, estamos ofreciendo recompensas permanentes, qué mínimo es de 10 millones de pesos, y que en estos casos es hasta de 20 millones de pesos, para individualizar y llevar a la justicia a los responsables”.
El consejo de seguridad fue presidido por la alcaldesa encargada y secretaria de Educación, Edna Bonilla Sebá; junto con el secretario de seguridad, Aníbal Fernández de Soto; el coronel Heberth Benavidez, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá, el secretario Distrital de Gobierno (e), José David Riveros; la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila y el secretario de Salud (e), Juan Carlos Bolívar.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

