![Embarcación volcada en el río](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYJFD2XR25B7JNC2B64XWSJWD4.jpg?auth=a4802fada9d49626fe95ee56421ef62db6c5a684b7bc6cbb67d8b19f8959b4e2&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Este martes 27 de diciembre, cuatro días después de que una embarcación quedara encallada en el río Putumayo y causara derrame de combustible, las autoridades de socorro del departamento recomendaron a la población aledaña no consumir el agua ni el pescado de la fuente hídrica. Además, están buscando alternativas para resolver esta crisis ambiental mediante un puesto de mando unificado (PMU).
Según un reporte de la Alcaldía de Puerto Leguízamo, el accidente ocurrió el pasado viernes 23. La embarcación Atila, propiedad de la empresa transportadora Cootransfrontera, hacía un recorrido entre los municipios de Puerto Asís y Puerto Leguízamo y llevaba consigo 25.000 galones de gasolina ACPM.
La Dirección General Marítima y Portuaria (Dimar) informó que el vehículo transitaba a la altura de la inspección de La Paya, en la vereda La Perecerá, cuando se estancó en el tramo por los bajos niveles del río. Una vez encalló, se produjo un derrame de hidrocarburos cuya cantidad total aún no se ha determinado.
El río Putumayo es la fuente inmediata de agua dulce para las comunidades ribereñas y el centro poblado del municipio. La Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Puerto Leguízamo (Empuleg) suspendió la captación de agua como medida de prevención ante la emergencia.
“De acuerdo con el comunicado emitido por la Secretaría Municipal, se insta a la comunidad a reservar el agua, evitando el lavado de vehículos y el desperdicio innecesario del agua hasta que superen los hechos objeto de la contingencia”, manifestaron desde la Alcaldía de Puerto Leguízamo.
Le puede interesar: Operativos militares en la frontera entre Colombia y Ecuador: altos mandos de los dos países se reunirán en Ipiales este miércoles
Asimismo, desde la oficina regional de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) pidieron no consumir el pescado del río durante la emergencia.
“Le pedimos a la comunidad no consumir pescado proveniente del río, así como evitar todo tipo de actividad de pesca en este momento. Somos consciente de las afectaciones que hay en la región por falta de suministro de agua, así como la falta de producción de pesca para los hogares que viven de esta industria”, comentó Luis Jairo Yela Pérez, coordinador de UNGRD en Putumayo, para la emisora RCN Radio.
La Dimar señaló que se puso en marcha un puesto de mando unificado (PMU) y se activó el protocolo del Plan Nacional de Contingencia frente a pérdida de contención de hidrocarburos y otras sustancias peligrosas. En ese PMU participan la alcaldía, funcionarios municipales y regionales de Gestión del Riesgo, la Defensa Civil, la Armada Nacional, los Bomberos y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (Corpoamazonia).
“Una vez se supo la emergencia, se instaló el PMU en Puerto Leguizamo, pero aún la embarcación permanece a la deriva. Ya la empresa transportadora y algunos organismos de apoyo instalaron algunas barrera oleofílicas para poder contener. Desde el día de ayer se iniciaron labores para recuperar el combustible con diferentes acciones”, añadió Yela.
También se pusieron en marcha mesas de trabajo para temas como agua y saneamiento básico, jurídico y salud. Con estas mesas se busca cubrir las necesidades mínimas de la población durante la emergencia, mientras se determina la afectación real sobre las aguas del río.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros
Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’
![Francia Márquez podría renunciar a](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UHY2RRUXJHPLJUVI5QGOR3EMM.jpg?auth=b45e2d66554dfc4110a910cfafdb8dcc1e06d77441b7b5f79b9dd6c03afb299b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Frases por el Día de San Valentín 2025: mensajes para dedicar al ser amado por WhatsApp, Instagram y Facebook
Este 14 de febrero, deja que tus palabras hablen por tu corazón. Dedica frases llenas de amor y gratitud a quienes hacen tu vida más especial.
![Frases por el Día de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UX6OBLWRAJCV3LVH7UE2XI6NPY.jpg?auth=612a468c8a554eb08297f552c7c3058105ddd3ae28e27bb2df49eb04993705d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Argentina vs. Uruguay, por el Sudamericano Sub 20: día, horario y cómo ver el clásico
Tras superar a Chile, la Albiceleste se topará con la Celeste que avanzó al Hexagonal final como líder del Grupo A
Pensión ISSSTE 2025: cuál es el número de semanas cotizadas necesarias para este año
Se estima que el requisito para obtener este derecho laboral después del retiro llegará a 1000 en el año 2031
![Pensión ISSSTE 2025: cuál es](https://www.infobae.com/resizer/v2/4Y5ROMPSOJFXFOASTKZ5J6PGOY.jpg?auth=aae46c0cbc4f589030cfbd8a4239154d6e1d46777ab045ddaaeb48ba386b987d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)