![Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQCA577IPZFCXAJ2VYVTIG3TSA.jpg?auth=4db7288ce7017fee88b6b6560924e1558887e21db3027b631b1479a02bd7324a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
A través de un comunicado, la Aeronática Civil informó que a causa de la conflagración en la zona portuaria de Barranquilla, las operaciones aéreas desde y el hacia el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, pueden resultar afectadas.
Lo anterior como medida de prevención y para priorizar la atención de la emergencia, las afectaciones que ha requerido del apoyo del servicio de extinción de incendios de los bomberos aeronáuticos.
“La Aeronáutica Civil recomienda a los viajeros establecer contacto con sus aerolíneas para prever posibles cambios en los itinerarios”, advierte la entidad en el documento.
![Vuelos desde y hacia Barranquila](https://www.infobae.com/resizer/v2/OF7E3LUTQJBBPCDMXX2RLYURTI.jpg?auth=149612dd1cb1b9458e33060e6de67ed46fd7cd71d6c86e97180d59029bc38fff&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El incendio de grandes proporciones que inició hacia las 4 de la mañana del miércoles 21 de diciembre en la zona industrial de Barranquilla, logró ser controlado en parte, hacia a la medianoche del mismo día, tras horas de trabajo ininterrumpido de los organismos de emergencia.
“Después de varios Puestos de Mando Unificado (PMU) y varias reuniones, lo que podemos contar es que hasta ahora se ha logrado mitigar y reducir el riesgo de manera drástica porque han dado resultado las labores para enfriar los tanques que no hacen parte de la emergencia todavía, y los cuales no queremos que empiecen a incendiarse o a explotar”, indicó el alcalde de esa ciudad, Jaime Pumarejo.
El mandatario local había destacado también en la noche, a través de su cuenta oficial de Twitter, que entre los bomberos y las fuerzas militares trabajaban en conjunto para controlar parte de la conflagración.
“Desde el agua, la @ArmadaColombia con remolcadores y en tierra, @BomberosBquilla enfrían el tanque con jet fuel para evitar que se incendie también. Esto además reduce temperatura para la maniobra que se avecina (sic)”, publicó.
Pumarejo explicó que de esta manera han evitado que el calor o las llamas alcancen a los otros depósitos de hidrocarburos que seguramente empeoraría la situación.
“Eso quiere decir que hemos reducido de manera drástica la temperatura y la radiación a estos dos tanques. Hemos logrado que en uno de ellos se pueda contener el incendio, es decir que ya no está en la conflagración”, aseguró.
No obstante, en las primeras horas del jueves los organismos de emergencia continuaban trabajando para lograr lo mismo en el otro depósito de combustible.
“Al tanque que nos queda, estamos intentando llegarle con esta reducción de temperatura con una descarga de espuma al centro para que pueda ingresar y de esa manera ahogar o asfixiar de oxígeno ese combustible que queda ahí, y que todavía es considerable”, finalizó su reporte el alcalde de Barranquilla.
Él era Javier Solano, el bombero que murió durante el incendio
Durante la fuerte conflagración en Barranquilla, que se habría originado en un tanque de combustible en la zona industrial, en las inmediaciones de la vía 40 con calle 85, dejó un persona muerta que fue identificado como Javier Enrique Solano Ruiz.
El sargento Solano, de 53 años, llevaba 26 dedicados al Cuerpo de Bomberos de Barranquilla. Se destacó por su vocación y generosidad como sus pilares para ayudar y servir en su profesión.
Por esta razón, fue el primero en responder ante la emergencia e integrar el primer equipo presentada en la empresa Bravo Petroleum de la estación Las Flores, una planta de almacenamiento y transporte fluvial de combustible.
Así lo confirmó el capitán Jaime Pérez, comandante del Cuerpo de Bomberos, “fue el primer respondiente que llegó. Hubo una leve explosión, le cayó una estructura metálica en el rostro y lamentablemente falleció”, expresó notablemente afectado.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Misterioso cambio en el Río Rímac: agua roja genera preocupación y Sedapal emite comunicado
Fotos y videos difundidos en diversas plataformas revelan un cambio inesperado en el color del emblemático Río Hablador, generando preocupación entre residentes y usuarios de internet
![Misterioso cambio en el Río](https://www.infobae.com/resizer/v2/AXNZOYCGHRBDVCTXF7ZKVFHIBY.png?auth=516a278659abcf7860049d5cb8bbc8f4ebe8fbcebe91284b2dfddd8c9d6e0238&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![Estos fueron los sismos reportados](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso propone nuevo retiro AFP: Esta vez se plantea sacar hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”
![Congreso propone nuevo retiro AFP:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un juez bloqueó temporalmente el plan de renuncias de la Administración Trump para empleados federales
El fallo del magistrado George A. O’Toole Jr frenó la estrategia de la Casa Blanca para reducir el aparato estatal y deja en el aire el futuro de millones de empleados públicos
![Un juez bloqueó temporalmente el](https://www.infobae.com/resizer/v2/AD44IURF6NAMVIYGFJNMTDUKME.jpg?auth=eeda03e8fe79687079faa66f2364da816ba299cc6ba9352eac4362ba05ac1e24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Edomex y Canadá firman convenio para la contratación directa de trabajadores agrícolas
El sindicato canadiense tiene como prioridad promover los derechos laborales de los trabajadores temporales y brindarles mayor protección
![Edomex y Canadá firman convenio](https://www.infobae.com/resizer/v2/U664Y3U6JFFM5MMHTZDMP6VBZY.jpg?auth=b4c2e77337f60e613e906ea233e57bc2ae2fba22ffe8c0441305158f94f2a294&smart=true&width=350&height=197&quality=85)